Concejales piden a Claudia López decir cuáles políticos estarían detrás de asonadas

Según la alcaldesa de la ciudad, algunos políticos habrían presionado para tener ayudas en sus grupos más cercanos.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

Varios concejales de Bogotá de distintas bancadas pidieron a la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, que revele la identidad de políticos que estarían detrás de las asonadas e intentos de saqueo en el sur de la ciudad, relacionados con la entrega de mercados por la emergencia de la COVID-19.

El presidente de esa corporación, Carlos Fernando Galán, aseguró que toda irregularidad debe ser denunciada, que acompaña a la alcaldesa en su denuncia, pero que es necesario que se conozca quiénes estarían detrás de esos hechos.

Lea también: Claudia López defendió que en Ciudad Bolívar la Policía evitó robo y no protesta

"Yo acompaño esa denuncia, pero se necesita que tenga nombres propios de los concejales que están buscando que le entreguen ayudas a sus grupos, a sus personas, a sus aliados y que están organizando asonadas", dijo.

"Eso no se puede permitir y yo le pido a la alcaldesa que complemente lo que dijo con los nombres propios de los concejales que están haciendo eso. Eso no se puede permitir", sentenció Galán, quien calificó la denuncia de 'gravísima', a través de las redes sociales.

La concejal Lucía Bastidas del partido Alianza Verde, precisó que aunque la ciudad está en una situación complicada por cuenta de ese coronavirus, la alcaldesa debe respetar al Concejo, desde donde se han realizado distintas iniciativas para ayudar a poblaciones más vulnerables por esa situación.

"Creo que la señora alcaldesa está un poco nerviosa y la entiendo, porque Bogotá tiene hambre, porque las ayudas no están llegando. Creo que fue desafortunado que se pusieran a hacer encuestas y a aplicarlas en este momento, cuando no hay tiempo de procesarlas", expuso.

"El Concejo de Bogotá ha propuesto, ha hecho aportes, ha hecho debates de control político, se ha mostrado solidario con la alcaldesa y con el equipo de Gobierno, pero ella responde cuestionando la labor de preocupación y de control político que hace la corporación", añadió Bastidas.

Desde la bancada de Cambio Radical, el concejal Rolando González pidió también a la alcaldesa López revelar el nombre de las personas que estarían detrás de los hechos denunciados y recordó que muchos integrantes de esa corporación han ayudado durante la emergencia.

"Vale la pena pedirle de manera muy puntual a la doctora Claudia que afirme y que diga quiénes son, con nombres propios y pruebas, los que han mandado listados o han presionado para esta entrega de auxilios de mercados en la ciudadanía", señaló.

"Además vale la pena recordarle que muchos concejales a nombre propio y de nuestro pecunio, le hemos ayudado a muchísimos sectores de la ciudad y especialmente, a los más necesitados", agregó.

Lea acá: No permitiré que politiqueros se aprovechen de necesidad de la gente: Claudia López

La concejal de la Unión Patriótica, Heidy Sánchez, dijo que las afirmaciones de la alcaldesa no tienen sustento y añadió a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, que esperan su asistencia al Concejo y que se conozcan los nombres de los políticos que denunció.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa