No pierda el viaje: así funciona el pico y cédula para sacar pasaporte a partir de hoy

Tenga en cuenta los cambios para el trámite del pasaporte y evite largas filas.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Referencia

Las quejas en los últimos meses sobre el trámite para expedir el pasaporte han incrementado, pues ciudadanos afirman que los turnos que les asignan terminan siendo programados hasta varios meses después e incluso, con fecha de los últimos meses del siguiente año.

Ante la situación, este lunes en Bogotá se empezó a implementar el plan piloto que busca acortar los tiempos de espera para quienes buscan sacar el pasaporte colombiano y eliminar los turnos con cita, por lo que ahora funciona en la ciudad la medida de pico y cédula.

Le puede interesar: Venden carné de vacunación contra la covid-19 en Bogotá hasta por $200.000

En esta medida, teniendo en cuenta el último dígito de los capitalinos, se atenderá de la siguiente manera hasta el próximo 3 de diciembre:

Lunes 0 y 1

Martes 2 y 3

Miércoles 4 y 5

Jueves 6 y 7

Viernes 8 y 9

No obstante, desde que se anunció la medida, durante este 29 de noviembre se registraron largas filas a las afueras de la sede de la Cancillería en la calle 53, en donde habitantes aseguraron que tuvieron que estar allí hasta por más de tres horas para poder acceder al lugar.

Tenga en cuenta los requisitos para no perder el viaje por el pasaporte:

  1. Para obtener el turno de atención se hará previamente la revisión y verificación de documentos exigidos por la Cancillería como requisitos para expedir el documento.
  2. En el caso de buscar tramitar el pasaporte para un menor de edad, este debe ir en compañía de su acudiente -de quien se tendrá en cuenta el número de cédula- para poder realizar el trámite .
  3. En caso de cumplir con los requisitos, se le asignará un turno mediante la huella dactilar, lo que garantiza que sea expedido el documento únicamente para la persona que asistió.
  4. Los turnos se asignarán en orden de llegada, no podrán transferirse a otra persona y tampoco tienen ningún costo.
  5. No hay un número determinado de turnos por día, lo que significa que se asignarán las citas de acuerdo a atención disponible por día.

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.