Se levanta la cuarentena estricta por localidades en Bogotá

La alcaldesa anunció nuevas medidas para la 'nueva realidad' en Bogotá.
Cuarentena en Bogotá
Cuarentena en Bogotá Crédito: Colprensa

Tras finalizar la reunión con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer el paquete de medidas que funcionarán en la ciudad para el último tramo del 2020 y que buscan seguir evitando el aumento de casos de la COVID-19.

Así las cosas, el primero de los anuncios tiene que ver con que se levanta la medida de cuarentena estricta: Puente Aranda y Antonio Nariño salen del aislamiento desde el martes a las cero horas. Además, se levanta en Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe y La Candelaria, zonas de la ciudad claves para el piloto de reapertura de restaurantes, desde el miércoles a la medianoche.

Lea también: Fotos: Conozca el hospedaje en cápsulas de Bogotá

Se decidió, además, que la capacidad límite de Transmilenio pasa del 35 % al 50 %, mientras que en hoteles el aforo en zonas comunes máximo pasa al 30 %, y el Aeropuerto, a 12 % de capacidad con 14 rutas nacionales

Sin embargo, los bares, discotecas, iglesias, cines y parques temáticos tendrán que esperar para poder realizar su piloto por lo menos hasta el mes de octubre. De igual forma, los restaurantes tendrán atención a cielo abierto o dentro de la establecimiento sin superar el 25% de capacidad.

Entre tanto, los horarios para la reactivación económica funcionarán así: De lunes a sábado, sector construcción después de las 10 a.m., y oficinas de lunes a sábado, excepto los jueves, con modalidad de teletrabajo al 70 %.

Además, de lunes a jueves actividades económicas sin contacto con el cliente, es decir, manufactura y comercio al por mayor. De jueves a domingo, actividades económicas con comercio de contacto directo (en su mayoría comercio no esencial: restaurantes, lavanderías, peluquerías, misceláneas) y actividades deportivas y culturales.

Lea también: Termina en Colombia el aislamiento preventivo obligatorio

En cuanto al semestre académico se anunció que estudiantes de colegios y universidades podrán ir de lunes a jueves sin superar el 20%, de manera opcional.

Cabe señalar que actualmente Bogotá tiene una ocupación de Unidades de Cuidados intensivos (UCI) del 77%. A la fecha, de 1.811 camas dispuestas para la atención, hay 726 ocupadas por pacientes con COVID y 680 por casos probables.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez