Comisionado de Paz confirma acercamientos con el ELN para lograr la paz

Estos acercamientos han contado con el apoyo de la ONU y la Iglesia Católica.
Miguel Ceballos Arévalo
Miguel Ceballos Arévalo, alto comisionado para la Paz. Crédito: Colprensa

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, confirmó este domingo que el Gobierno inició acercamientos con la guerrilla del ELN con el objetivo de verificar si existe una verdadera voluntad de paz y desmovilización.

Según confirmó, se ha contado con el apoyo del Vaticano a través de monseñor Luis Mariano Montemayor, nuncio Apostólico en Colombia; al igual que el representante del Secretario General de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu; y Roberto Menéndez, jefe de la Misión de Apoyo al proceso de paz de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lea además: Jóvenes piden a Duque ir a Cali para conversar con los manifestantes

En los últimos 17 meses se han realizado 28 reuniones de exploración, entre ellas cuatro que se han efectuado en La Habana, Cuba, para indagar la posibilidad de un diálogo.

"Veintiocho reuniones convocadas por el Alto Comisionado para la Paz, 22 de las cuales se desarrollaron en la sede la Nunciatura Apostólica en Bogotá y seis en el palacio de Nariño, estas últimas contaron con la presencia del señor presidente de la República", detalló el alto comisionado para la Paz.

Las 22 reuniones realizadas en la sede la Nunciatura Apostólica en Bogotá fueron adelantadas con participación del Nuncio Apostólico en compañía del padre Darío Echeverri; Carlos Ruiz Massieu y de Raúl Rosendi y en las que además participaron Ceballos y el asesor presidencial y Comisionado Adjunto de Paz Antonio Quiñones.

Vea también: Así avanza el estado de salud de Lucas Villa

"En lo que se refiere a las otras seis reuniones que se realizaron en el Palacio de Nariño en las que participó personalmente el presidente Iván Duque Márquez acompañado por el Alto Comisionado para la Paz, cuatro de ellas se adelantaron con el Carlos Ruiz Massieu los días 20 de febrero 20 de mayo y 8 de septiembre de 2020 y el día 11 de febrero de 2021", contó.

Ceballos destacó que los viajes a La Habana iniciaron el 18 de abril de 2020, en la que participó el padre Darío Echeverry en representación de la Santa Sede además del abogado Carlos Ruiz, quien, durante las negociaciones entre el ELN y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, fue asesor jurídico.

Lea también: Protestas en Colombia: Piden ayuda internacional por violencia en marchas

En los encuentros exploratorios de paz se busca identificar la posición del ELN frente al Derecho Internacional Humanitario, las exigencias del Gobierno para que cesen los secuestros al igual que la liberación de las personas que han sido víctimas de este tipo de violencia, también se buscó plantear el cese de los actos criminales como el reclutamiento de menores, la instalación de las minas antipersonal y los ataques contra la infraestructura energética del país.

El último viaje ocurrió entre el 3 al 6 de marzo de 2021, en el encuentro también participó el Padre Darío Echeverri y el Carlos Ruíz Massieu, en representación del secretario General de las Naciones Unidas.

De interés: Este lunes se iniciarán diálogos en regiones para conjurar paro nacional

Ceballos destacó los 28 encuentros que se realizaron en los últimos 17 meses en los que participó activamente la iglesia Católica "para prestar sus buenos oficios en la exploración de opciones con el fin de construir una arquitectura para un eventual espacio de diálogo, después el cumplimiento de las condiciones establecidas por el Gobierno Nacional".

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad