Comerciantes en San Victorino denuncian aumento en avalúo de sus negocios

Los comerciantes denuncian un aumento de hasta el 400% en los avalúos.
San Victorino
Crédito: RCN Radio

Comerciantes de San Victorino denuncian que se han visto afectados por los cobros excesivos en el avalúo de sus negocios. Según resaltan, por cuenta de la emergencia sanitaria hubo cierres prolongados y esto afectó a los propietarios.

Indicaron que actualmente el comercio enfrenta un cobro desproporcionado de los avalúos catastrales, por un aumento de hasta un 400%.

Mire además: Nuevas vacunas de Pfizer llegarán a Bogotá, pero no serán para primeras dosis

Según denunciaron, los comerciantes del sector terminarían trabajando únicamente para pagar los cobros de los impuestos prediales, lo que no daría ninguna rentabilidad para los comerciantes y provocaría un nuevo cierre inminente de los locales.

Además, según advirtieron, se quiere recuperar lo perdido en la época decembrina, pero con estos cobros no habría la posibilidad. “Es importante tener en cuenta que el Centro Comercial el GranSan en su mayoría vende prendas de vestir para estratos 1, 2 y 3, su principal razón de ser es generar empleo para toda la familia. Son núcleos familiares los que se han dedicado a organizar un local en San Victorino”, indicó Juan Torres Barrera, vocero del Centro Comercial Gran San.

Vea también: Patrullero que agredió a vendedora de tintos fue apartado del cargo: Policía

Y es que, indicaron, para desarrollar un modelo de negocio se deben cumplir tres elementos: generar empleo, generar riqueza, innovación en ciencia y tecnología.

Según mencionaron, los requisitos con los que cumple San Victorino, contrario a lo que sucede con grandes marcas que traen mercancía del exterior y, que al final del día, “sacamos fruto del cierre de los emprendimientos colombianos que se verían afectados con la medida de la Alcaldía Mayor de Bogotá en lo que se refiere a estos cobros”, indicaron.

“No es posible que el metro cuadrado del centro comercial esté por encima del valor de otros sectores exclusivos como Unicentro, el Centro Comercial Andino, tampoco es cierto que las ventas en el sector sean de billones de pesos e incluso como lo dicen algunas entidades del distrito que el centro comercial tenga lavado de activos o contrabando”, aseguró Torres.

Mire además: Para los amantes del dulce: llega 'Postre al Parque' en Bogotá

Somos familias colombianas enteras que trabajan de manera honrada y honesta para tener el sustento de nuestros hogares”, añadió.

De otra parte, los comerciantes insisten en que estos cobros excesivos del Distrito traería consecuencias nefastas para el comercio, el empleo y la manufactura colombiana, “por la irresponsabilidad de los funcionarios de catastro frente a una medida que quieren imponer”.

En ese sentido, diferentes organizaciones comerciales le solicitan a los gobiernos Nacional y Distrital, ser escuchados.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.