Combates en Iscuandé, Nariño dejan cinco disidentes de las Farc muertos

Los enfrentamientos con el frente 30 también dejaron 18 disidentes capturados y la incautación de abundante material de guerra.
Ejército Nacional evita tragedia
Crédito: Imagen Archivo

Las autoridades reportaron combates en el municipio de Iscuandé (Nariño) entre integrantes de la Fuerza de tarea Conjunta Hércules, sus componentes de Ejército y Armada en contra del frente 30 de las disidencias de las FARC y otro grupo ilegal procedente del Cauca, que dejo un saldo de cinco disidentes muertos.

“La situación en Iscuandé es que se presenta enfrentamientos entre militares del Ejército Nacional, la Armada, en contra del frente 30 y algún bloque del grupo armado organizado que provenían del departamento del Cauca", señalaron las autoridades.

Lea además: Preocupación por aumento de quemados con pólvora en Colombia: van 156

El saldo preliminar indica que cinco personas resultaron fallecidas en los enfrentamientos, miembros de estas estructuras antes mencionadas, 18 capturas y también se logró la incautación de importante material de guerra”, explicó el Secretario de Gobierno de Nariño, Andrés Zúñiga.

En esta zona del territorio nariñense se vienen presentando enfrentamientos entre los grupos ilegales, por el control del territorio y el negocio del Narcotráfico, pero también se registran los combates con la Fuerza Pública que intenta detener los movimientos de los grupos ilegales. Esta situación ha generado varios desplazamientos y confinamiento en distintos municipios, incluyendo territorios indígenas AWA.

Se han identificado, principalmente, grupos de disidencias de las FARC, tanto de la segunda Marquetalia como de otras facciones que dicen pertenecer a este grupo guerrillero.

Lea además: Fatal accidente de tránsito en Bucaramanga: El carro se fue al precipicio

La Defensoría del Pueblo ha emitido, en este sentido, varias alertas tempranas exigiendo al Gobierno Nacional la intervención inmediata en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes del territorio.

“Las operaciones continúan para generar tranquilidad entre los pobladores de estos municipios, no sólo de esta zona en particular, sino también para todo el territorio, en el marco de la alerta temprana 031 realizar las acciones que le competen a la fuerza pública ya las instituciones que estamos a cargo de garantizar seguridad a los habitantes del departamento de Nariño”, concluyó el Secretario de Gobierno del Departamento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.