Colombianos deportados desde Venezuela por minería ilegal: ¿A qué región llegarán?

Unos 7.000 colombianos podrían ser deportados o retornados de Venezuela a Colombia.
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia
Minería ilegal en San Carlos, Antioquia Crédito: Ejército Nacional

Unos 7.000 colombianos podrían ser deportados o retornados de Venezuela a Colombia, por los departamentos del Vichada y Guainía, según advirtió la Defensoría del Pueblo.

Lea también: Gobierno SÍ busca pagarle al ELN para que deje de secuestrar

Carlos Camargo Assis, jefe de la dependencia, solicitó que sean activados los planes de contingencia debido al alto número de connacionales que serían enviados del vecino país, lo que se convertiría en el mayor éxodo de los últimos tiempos y que tendría como recepción a estos departamentos.

Según la Defensoría del Pueblo, estas personas están trabajando en las minas de extracción aurífera en el Parque Nacional Cerro Yapacana, estado Amazonas del vecino país de manera ilegal.

En Guainía ya se declararon en alerta las autoridades, según dijo el diputado Hèctor Augusto Tejada Rojas, quien agregó que las autoridades y organismos de socorro de este departamento se preparan para atender esta situación.

“Acá en Inírida toda la institucionalidad está en alerta máxima activando protocolos y trabajando de manera unida en todo lo referente a este tema, ya que Inírida es el epicentro de la llegada de los ciudadanos del interior del país”, indicó el diputado Tejada.

Tanto el Vichada como el Guainía son polos o epicentros a donde ingresan de manera masiva personas llegadas de todas partes del país buscando oportunidades laborales, especialmente en la minería ilegal, que también se practica en el vecino país, en la frontera con estos dos departamentos.

Según las autoridades de estos dos departamentos de la Orinoquia muchos de los colombianos que serán deportados se fueron a ese país a trabajar en la actividad minera de manera ilegal.

Lea también: Vicepresidenta Francia Márquez dejó plantados a los banqueros

Algunos de los deportados desde Venezuela también serían quienes en los operativos militares iniciados a finales del 2022 por tropas del país vecino, habrían sido capturados por estar en esos puntos de extracción minera, dado que es una actividad ilegal que amenaza los territorios y afecta el medioambiente y que ya está en proceso de cierre o regulación.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.