Colombianas que supuestamente estaban secuestradas en México, serán deportadas

Las mujeres negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad.
colombianas desparecidas en México
colombianas desparecidas en México Crédito: Redes

En una rueda de prensa realizada durante la conferencia matutina del Gobierno, el subsecretario de seguridad de México, Luis Rodríguez Bucio, abordó el caso de las ocho jóvenes colombianas que fueron reportadas y posteriormente encontradas en un alojamiento en la vía que conecta Villahermosa con Cárdenas, en el estado de Tabasco.

Rodríguez Bucio informó que, tras una serie de entrevistas realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, las mujeres negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad. El funcionario federal de Seguridad Pública destacó que las declaraciones de las jóvenes fueron contundentes al respecto.

Lea: Presidente Petro anunció que hay capturados varios delincuentes del secuestro de las 8 mujeres en México

Además, el subsecretario señaló que en los medios de comunicación circuló un audio en el que una de las presuntas desaparecidas se comunicaba con un familiar, solicitándole rezar por ella y por otra de sus compañeras. En el mensaje, se mencionaba que habían sido despojadas de sus celulares debido a un conflicto entre líderes de un grupo delincuencial.

Sin embargo, Rodríguez Bucio añadió que posteriormente, a través de un video, una de las jóvenes expresó que se encontraba bajo los influjos del alcohol y en un estado emocional sensible al comunicarse con su familiar en Colombia. La joven manifestó sorpresa al enterarse de que estaban siendo buscadas por las autoridades mexicanas.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha dado inicio al proceso de deportación de siete de las ocho jóvenes colombianas, tras descubrirse que habrían proporcionado información falsa al ingresar al país centroamericano. Las mujeres, con edades comprendidas entre los 19 y 31 años, aparentemente habrían declarado en los formularios de ingreso que se encontraban como turistas, cuando en realidad se descubrió que estaban desempeñando labores laborales.

La información proporcionada por las autoridades sugiere que las jóvenes no revelaron su verdadero propósito al ingresar a México, lo cual ha motivado el inicio del proceso de deportación por parte del INM. El hecho de que hubieran ingresado al país bajo la fachada de turistas mientras trabajaban contraviene las leyes migratorias, lo que ha llevado a tomar medidas al respecto.

Cabe destacar que una de las mujeres no será parte del proceso de deportación, ya que cuenta con un estatus de refugiada reconocido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Comar. Este detalle marca una excepción en el caso, ya que el reconocimiento de refugio ofrece una protección especial a aquellas personas que huyen de situaciones de violencia o persecución en sus países de origen.

Más información: Así se están llevando mujeres colombianas engañadas a México: desde que llegan las endeudan

Las autoridades mexicanas continúan supervisando de cerca el caso, asegurando el cumplimiento de las leyes migratorias y evaluando cualquier otra información relevante que pueda surgir durante el proceso de deportación de estas jóvenes colombianas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.