Relaciones Colombia y Nicaragua: Petro dice que "Ortega nos está quitando el mar"

El presidente Gustavo Petro también criticó ausencia de países en la COP27.
Gustavo Petro y Daniel Ortega
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua Crédito: Colprensa - AFP

El presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones que Colombia mantiene con Venezuela y Nicaragua, dos gobiernos altamente cuestionados por las violaciones a los derechos humanos.

En medio de una conferencia que impartió el presidente colombiano en la conmemoración de los 150 años del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences PO), en Francia, Petro aseguró que "con Ortega (presidente de Nicaragua) tenemos un litigio, nos está quitando el mar".

Petro también habló sobre la relación con Venezuela, afirmando que "América Latina tiene que unirse en proyectos concretos" y puso de ejemplo, la conservación de la Amazonia.

Lea: Alcalde de Manizales hace acuerdo con Liberland, una ‘nación’ no reconocida, para que ciudadanos aprendan inglés

"Iniciamos un diálogo con Venezuela en la COP 27 para hablar sobre la Amazonia. ¿Entonces, no hablamos?. Aquí hay unos temas que están por encima de la discusión política que los países debemos sostener", dijo el Presidente en París.

Petro mencionó además en su conferencia que Estados Unidos es el país que genera una mayor contaminación en el planeta con la emisión de los gases efecto invernadero. En ese sentido, aseguró que es necesaria una conversación con ese país. "Si bien ellos emiten en el norte y nosotros tenemos la Amazonia hacia el sur, la esponja que tenemos, debemos generar proyectos para su conservación y restauración".

En ese sentido, Petro indicó que Estados Unidos y los gobiernos que tienen territorio en la Amazonia, podrían "tener una bonita oportunidad para que Venezuela y Estados Unidos hablen".

Finalmente el presidente colombiano dijo que si bien se acercan las elecciones en Venezuela para el año 2024, "no nos corresponde meternos ahí (...) Venezuela debe hacer un pacto de convivencia para que darle garantías al que pierda", donde se respete la diferencia.

Petro criticó la ausencia de China y Estados Unidos en la COP 27

El presidente Gustavo Petro criticó la ausencia de "los dos países que más contaminan la atmósfera con la emisión de gases efecto invernadero".

Y añadió: “estamos en una situación peor. Si uno hace el balance entre la COP 15 y la 27 la situación es peor. Y tan peor que el Presidente de China, ni el Presidente de Estados Unidos, ni los presidentes que tienen, países que son los que más contaminan la atmósfera en términos de emisiones de CO2 y tienen posibilidades de desencadenar los mecanismos financieros para mitigar y adaptarnos a escala global, asisten”.

Le puede interesar: Vuelo de Satena a Venezuela fue un éxito

Explicó Petro que "las COP se convirtieron en escenarios técnicos, en tecnocracias y no en escenarios donde se generan soluciones políticas. Cuando los técnicos reemplazan a los políticos y políticas eso se llama tecnocracia. La COP pasó a ser una instancia tecnocracia y no política y termina siendo conservadora. Las medidas que salen de allí son conservadoras”.

Recalcó que al escuchar a los presidentes y jefes de Estado del mundo reunidos en Sharm El-Sheikh, Egipto, en esta COP 27, "el discurso para enfrentar la crisis climática se volvió automático y se repite la terminología desarrollada en este campo y sin salidas. Hay una retórica permanente y un escape hacia las salidas concretas”, dijo.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.