ONU advierte que Colombia necesitará en 2021 más de US$600 millones para atención de migrantes

Las proyecciones indican que el próximo año Colombia podría llegar a recibir 5.1 millones de inmigrantes.
Migrantes venezolanos de vuelta a Colombia
Crédito: RCN Radio - Cúcuta - Olga Lucia Cotamo.

El Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) señaló que Colombia necesitará 641 millones de dólares en 2021 para atender a los migrantes y refugiados venezolanos.

Y es que según cifras proyectadas por la ONU Migración, Colombia a diciembre tiene un flujo de inmigrantes que asciende a 1.7 millones, principalmente ciudadanos venezolanos y de ese total un 56% permanece en el territorio de manera irregular.

Lea aquí: Denuncian negligencia médica por muerte de hombre que pesaba más de 300 kilos

Además, para 2021 se estima que ese grupo poblacional podría alcanzar los 5 millones debido al recrudecimiento de la pandemia del coronavirus y la compleja situación económica de Venezuela.

El Plan de Respuesta requiere el continuo y creciente compromiso de la comunidad internacional y el sector privado para responder a esta crisis», afirmó el representante especial conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los Refugiados y Migrantes Venezolanos, Eduardo Stein.

Agregó que: “Los refugiados y migrantes venezolanos requieren nuestro apoyo colectivo más que nunca, tanto en términos de asistencia humanitaria urgente como en el desarrollo de aproximaciones que apunten a soluciones sostenible en el largo plazo".

Lea además: [VIDEO] Hincha del América encontró a su novio con la amante y no dudó en mechonearla

Según la plataforma RAW, es necesario, proporcionar y mejorar el acceso seguro y digno a bienes y servicios esenciales en sinergia con la asistencia para el desarrollo sostenible.

Mejorar la prevención y mitigación de los riesgos de protección y responder a las necesidades de protección mediante el apoyo al entorno de protección en Colombia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.