Claudia López aseguró que solo hasta dentro de ocho años el metro de Bogotá será una realidad

La alcaldesa de la capital afirmó que en ese tiempo Transmilenio deberá hacer de bus y de metro.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que solo hasta dentro de ocho años un ciudadano de Bogotá podrá utilizar el metro que se construirá en la ciudad, cuyo proceso en la primera línea durará diez años en total.

Según la alcaldesa, así fue contratado el sistema y aclaró que durante su administración se realizarán estudios, diseños y arrancará la obra del primer tramo, que sería finalizada en el año 2028.

"Solo hasta dentro de ocho años un ciudadano de Bogotá se va a montar por primera vez en el Metro, en ocho años. Así se contrató el año pasado, cuando celebraron (...) en junio va a empezar el acta de iniciación, este año van a hacer estudios y diseños y el año entrante empieza la obra", dijo.

Lea también: Entregarán vehículos eléctricos a recicladores en Bogotá

"¿Cuánto se demora esa obra? Siete años más. O sea, desde que lo contratan, hasta que un ciudadano pague un tiquete y se suba al metro, van a pasar ocho años y eso es el primer tramo, el que contrataron desde Bosa y Kennedy, hasta la 72", adujo.

Asimismo, la alcaldesa de la capital afirmó que en ese periodo de tiempo el sistema Transmilenio deberá cumplir las funciones de transporte de la ciudad, mientras se ejecuta la construcción del metro.

"Hasta dentro de ocho años, mínimo en ocho años, Transmilenio va a seguir haciendo de metro y de bus al tiempo. No hay sistema de transporte masivo que pueda prestar, de manera óptima, con buses, un servicio de metro y bus al tiempo", sentenció.

Lea acá: Concejo elegirá reemplazo del Contralor de Bogotá este sábado

"Transmilenio está reventado por eso, porque le toca hacer de bus y de metro al mismo tiempo. ¿Alguien puede hacer eso de manera óptima solo a punta de buses? Nadie", señaló la alcadesa.

Finalmente, la alcaldesa aseguró que es un error que el metro haya sido reemplazado por ese sistema, en tiempos pasados, debido a que no se inició la construcción del mismo hace por lo menos 20 años.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.