Claudia López explicó los frentes a trabajar para reactivar economía de Bogotá

La alcaldesa indicó que son siete frentes para trabajar y así recuperar la economía junto al sistema social.
Claudia López
Claudia López Crédito: AFP

Desempleo, pobreza, movilidad, migración serían los principales frentes a trabajar en lo que resta del gobierno de Claudia López como alcaldesa de Bogotá tras los estragos que dejó el paso de la pandemia por el coronavirus (covid-19).

En medio del Diálogo de alto nivel ´Respuestas a la Crisis Urbana´ en el Foro Mundial sobre los desafíos de las ciudades del mundo durante los últimos dos años, la alcaldesa se refirió a los desafíos como los ´tsunamis´ postpandemia y sostuvo que la reactivación económica de Bogotá es una realidad, pero aun falta trabajo para la total recuperación.

Lea también: Policía fallece en medio de un accidente contra bus de Transmilenio

Supimos responder de forma solidaria, aunque todavía hay muchos desafíos. Gracias al sistema democrático, sostenido con apoyo a las mujeres, podamos crear soluciones que nos ayudarán a combatir esas olas que forman el tsunami”, dijo López en medio del Foro Urbano Mundial sobre los desafíos de las ciudades del mundo durante los últimos dos años.

La alcaldesa recordó que la pandemia por covid-19 fue el desafio con el que inició su gobierno local.

“Justo después de que fui elegida empezó la pandemia, me dijeron que miles de personas morirían y me dijeron que el sistema de salud de la ciudad de iría a bajo, no teníamos el suficiente número de camas en los hospitales y me dijeron que teníamos menos puestos de emergencia y tratamiento intensivo, además no había vacunas”, recordó la alcalde.

Vea además: Robo de motos y vehículos en Bogotá: el plan de la Alcaldía para acabar con este mal

Recordó que murieron alrededor de 29 mil personas en los últimos tres años por la pandemia y que la pobreza extrema aumentó significativamente pasando de “4% a un 14%”; sin embargo, López aseguró que su administración logro vacunar al 90% de adultos y un 70% de menores de edad, lo que permitió el regreso de la economía.

“Creamos la mejor infraestructura amigable para el medio ambiente para garantizar trabajo que reduce la pobreza y al mismo tiempo tratando de desarrollar problemas a largo plazo de movilidad porque la mayoría depende de sus carros y de transporte urbano. Empezamos a construir la primera línea del metro”, dijo la alcaldesa.

López también destacó que su administración ha construido 60 escuelas, siete hospitales y han atendido de forma humanitaria y económica la masiva migración de extranjeros.

En medio del Foro Mundial, la alcaldesa de Bogotá destacó que, por primera vez en la historia del país, llegará a la Casa de Nariño un mandatario con ideas de izquierda.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.