Claudia López declaró la calamidad pública en Bogotá por la temporada de lluvias

Las autoridades implementaron un Puesto de Mando Unificado tras la emergencia en La Calera.
Claudia López
Crédito: Suministrada

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró la calamidad pública en la ciudad, debido a las emergencias por la fuerte temporada invernal.

La decisión fue tomada en medio del Puesto de Mando Unificado (PMU) en la vía al municipio de La Calera, que se ha visto seriamente afectado por las lluvias.

Cabe mencionar que ese corredor vial se encuentra cerrado tras un deslizamiento de grandes proporciones, derrumbes e inundaciones en la carretera principal y varias veredas de esa población, que dejan hasta el momento dos personas muertas y dos más desaparecidas.

Le puede interesar: Van 205 personas muertos y 53 desaparecidas por fuerte temporada invernal en Colombia

El Distrito señaló que algunas de las emergencias más fuertes se registran en el barrio Santa Ana de la localidad de Usaquén, al igual que en el sector de Brisas del Volador en Ciudad Bolívar.

Los organismos de emergencia reportaron que en Santa Ana el caño Molinos se desbordó, dejando decenas de parqueaderos inundados y la pérdida total de los vehículos.

Entre tanto, se presenta un fenómeno de remoción en masa con afectación de cinco viviendas, además de otras 13 que están en riesgo. Sin embargo, los habitantes de los inmuebles se niegan a desalojar a pesar de la posibilidad de que sus hogares colapsen.

Por su parte, en la localidad de Chapinero hay afectaciones en los barrios San Isidro y San Luis (en la vía hacia La Calera) tras varios deslizamientos por la intensidad de las lluvias.

Vea también: En La Calera declaran calamidad pública tras emergencias por lluvias

La alcaldesa Claudia López señaló que "declaramos calamidad pública por ola invernal. Eso nos permitirá disponer todo lo necesario. Quedan atendidas las familias afectadas en 3 albergues, PMU emergencias toda la noche y reinstalaré personalmente mañana 6:30am PMU General y 7am todos los equipos retoman su trabajo".

Luego de que la ANI no accediera a no cobrar los peajes a las volquetas de la comunidad, López indicó que se dispuso la caja menor del Idiger por un valor de $1.000.000 "para seguirle pagando al peaje, para que pasen y los residuos que estamos disponiendo en La Calera. De lo contrario, tocaría hacer un trayecto muy lejano".

Finalmente, Claudia López precisó que "las otras emergencias registradas en Bogotá en sectores como Santa Ana, Usme, San Cristóbal, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar, ya están superadas. No hay personas fallecidas ni lesionadas, seguimos en actividades de limpieza y de prevención y mitigación".


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico