Van 205 personas muertos y 53 desaparecidas por fuerte temporada invernal en Colombia

La Unidad de Gestión del Riesgo entregó un balance sobre la temporada de lluivas en el país.
Decretan calamidad pública
Crédito: Nixon Carvajal

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) entregó un nuevo balance sobre las afectaciones que ha dejado la temporada invernal en el país.

De acuerdo con esa entidad, se han presentado "2.707 eventos en 32 departamentos y 776 municipios. Un total de 205 fallecidos, 281 heridos, 53 desaparecidos y 496.226 personas afectadas que conforman 149.645 familias".

Le puede interesar: En La Calera declaran calamidad pública tras emergencias por lluvias

En cuanto a las pérdidas en infraestructura, la ola invernal ha dejado 5.858 viviendas destruidas, 77.816 casas averiadas, además de afectaciones en 2.236 vías, 247 puentes vehiculares, 114 puentes peatonales, 321 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud, 247 centros educativos, 57 centros comunitarios y 23.518 hectáreas de tierra.

Desde el año 2020 y hasta la fecha, han aumentado de manera significativa la cantidad de personas fallecidas por el invierno en Colombia, ya que hace dos años hubo un total fue de 96 muertos; en el 2021 la cifra incrementó a 126 y este año como se señaló ya van 205 víctimas fatales.

Según la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, se han presentado 1.169 movimientos en masa, 799 inundaciones, 297 crecientes súbitas, 219 vendavales, 100 avenidas torrenciales, 83 temporales, 32 granizadas y 8 tormentas eléctricas.

Vea también: Las últimas palabras de la mujer que murió por las lluvias en La Calera

Cabe mencionar que ante la grave situación por el invierno en Colombia, el presidente Gustavo Petro convocó a una reunión extraordinaria con el gabinete de ministros, el director nacional de Gestión del Riesgo, el alto consejero para las regiones, el Departamento Nacional de Planeación y Prosperidad Social, entre otros, con el fin de buscar soluciones para hacerle frente a la ola invernal que ha dejado bastantes afectaciones en el país.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.