Claudia López arremete contra el ‘uribismo’ y el ‘peñalosismo’ por el POT

López aseguró que el cambio tanto para Bogotá como para Colombia llegó para quedarse.
Claudia López
Claudia López Crédito: AFP

Luego que el Tribunal Administrativo de Bogotá hubiese dejado vigente el Plan de Ordenamiento Territorial, la alcaldesa Claudia López responsabilizó a los sectores del 'uribismo' y del 'peñalosismo' de pretender convertir la capital en una 'ciudad depredadora' en la que los únicos que ganan son fueran ellos.

Lea además: Bogotá inaugura su primer barrio vital: ¿Qué ofrece a los ciudadanos?

El fuerte pronunciamiento lo hizo este sábado desde la localidad de Usme, donde aseguró que la época en la que tanto el 'uribismo' como el peñalosismo', refiriéndose al exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y al exalcalde Enrique Peñalosa, obtenían votos a 'costillas' de la gente humilde de la ciudad se acabó.

También aseguró que el cambio tanto para Bogotá como para Colombia llegó para quedarse, asegurando que su alcaldía y la presidencia de Gustavo Petro, transformarán al país en general.

"A los señores del 'uribismo' y del 'peñalosismo' que han hecho tanto por tumbar el POT porque les irrita que Bogotá tenga vivienda digna, y no a ellos negocios en sus bolsillos y les irrita que tengamos una ciudad cuidadora del medio ambiente y de la gente porque a ellos lo que les gusta y les da plata es la ciudad depredadora; esta ciudad señores del 'uribismo' y el 'peñalosismo' los derrotó porque ganó el cambio y el cambio va a seguir y el POT va a seguir y la ciudad cuidadora va a seguir y la vivienda digna va a seguir, porque no vamos a seguir siendo una Bogotá depredadora para que ustedes ganen a costillas de la pobreza de la gente más humilde de Bogotá (...)", dijo.

Consulte también: Tenga paciencia: Habrá cierre en la Autopista Norte con calle 125 y 128 ¿Cuándo será?

También aseguró que Bogotá tiene al presidente Gustavo Petro, que apoyará iniciativas que beneficiarán directamente a las comunidades más vulnerables.

"Hoy tenemos además de alcaldía, presidente, para que nos apoye en estas causas de sacar esta ciudad cuidadora, esta ciudad verde y justa, esta ciudad con vivienda digna para los más humildes", sostuvo.

Sin embargo, los dardos más fuertes los lanzó al asegurar que se acabó la politiquería de esos dos sectores no solo en Bogotá sino también en el país.

"La época en la que ustedes ganaban votos y plata a costillas de la gente, señores del 'uribismo' y del 'peñalosismo', se acabó tengan eso clarito y no vamos a permitir que vuelva, aquí desde 2019 y en este año, en esta elección ganó el cambio, ganó la justicia social, la justicia ambiental y no vamos a permitir que ustedes y sus trampas y sus leguleyadas y su politiquería devuelvan a Bogotá y a Colombia a la miseria, el cambio señoras y señores llegó para quedarse y lo vamos a cuidar con toda (...)", afirmó López.

Las fuertes declaraciones de la alcaldesa de Bogotá se dieron en medio de la entrega de 465 apartamentos en el conjunto Colores de Bolonia II en la localidad de Usme, con los que se beneficiarán más de 1.700 personas de escasos recursos.

Vea también: Claudia López fue criticada por "irse de rumba" pese a inseguridad en Bogotá

Los principales favorecidos con los subsidios de vivienda que asignó el Distrito en esta zona de la ciudad, son víctimas del conflicto armado al igual que familias que habitaban zonas de alto riesgo y madres cabeza de hogar. Las entregas se continuarán haciendo durante los meses de septiembre y octubre respectivamente.

Este proyecto nació desde la Alcaldía de Bogotá en 2014 cuando estaba en el cargo Gustavo Petro y se logró reactivar a través de la Secretaría del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.