Claudia López acepta error al decir que pasaje de Transmilenio cuesta $4.200

Fue una de las respuestas más llamativas en las preguntas corchadoras de "Yo, José Gabriel".
Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá tienen diferentes visiones sobre la educación sexual de los jóvenes.
Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá tienen diferentes visiones sobre la educación sexual de los jóvenes. Crédito: Foto de @HOLLMANMORRIS

"Yo, José Gabriel", uno de los programas más tradicionales de Colombia, regresó. Allí, fueron entrevistados Claudia López, Miguel Uribe Turbay, Hollman Morris y Carlos Fernando Galán, candidatos a la Alcaldía de Bogotá. A todos ellos les pidieron decir un número, correspondiente a una pregunta que tenía lista José Gabriel Ortiz.

Las preguntas no fueron nada fáciles, pues entre ellas estaba ¿en qué año se habló por primera vez, y bajo el gobierno de qué alcalde, del metro de Bogotá?. También se preguntó Cómo se llamaba y dónde quedaba el primer aeropuerto de Bogotá.

¿Cuál es la calle ubicada más al norte y cuál la más al sur de Bogotá? fue otra de las preguntas hechas a los candidatos. ¿Cuál es el significado de las palabras cachacas: ‘glaxo’, ‘chisgarabís’ y ‘fosfa’?, fue otro de los cuestionamientos.

Lea también: Peñalosa pide no politizar hallazgos de Contraloría sobre el Metro

¿Cuál fue el primer sistema de transporte público de Bogotá? ¿Cuáles avenidas son conocidas como la Jorge Eliécer Gaitán y la Laureano Gómez? ¿Cuánto vale hoy el pasaje de Transmilenio y del SITP? ¿En qué año se escuchó por primera vez, oficialmente, el himno de Bogotá?

Todas estas preguntas pusieron contra las cuerdas a los candidatos. Así respondió Claudia López cuando le preguntaron por el monto del pasaje de Transmilenio

La candidata aceptó que se equivocó. ""Cometí un error al decir al revés el precio del pasaje TM: en vez de $2400 dije $4200??‍ Me disculpo. Lo duro será corregir el negociado de Transmilenio y hacer la red metro que necesita Bogotá. No haré TM 7ma. ni 68 para invertir en metro y cables", señaló a través de su cuenta en Twitter".

Otras preguntas hechas en el programa





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.