Cerca de 600 mil automóviles en Bogotá no tienen revisión técnico mecánica

Son alrededor de dos millones quinientos mil vehículos matriculados en la capital.
Doce años cumplen vehículos con esta tecnología en el país
Crédito: Archivo RCN RADIO

Según la Secretaría de Movilidad, tres de cada diez vehículos que circulan en Bogotá no cumplen con la revisión técnico mecánica obligatoria, y equivale al 32% de los carros y motos en la ciudad.

Además, muchos de estos vehículos tampoco tienen Soat al día y tenerlo vencido implica sanciones y la inmovilización del vehículo.

"En Bogotá, cerca del 32% de los vehículos no cuentan con alguno de los dos documentos al día y estamos invitando a la ciudadanía para que se ponga al día y que durante la semana de receso puedan salir sin problema y no sean multados o inmovilizados en el caso de encontrarse en la vía sin el cumplimiento de los dos documentos", dijo el subsecretario de Movilidad de Bogotá, Leonardo Vásquez.

Le puede interesar: Joven fue asesinado por robarle la bicicleta en el occidente de Bogotá

Las consecuencias de no tener la revisión técnico mecánica acarrea una multa de $447.700 y la inmovilización del vehículo que implicaría llevarlo a patios y pagar la grúa; por no tener Soat la multa es de $895.000 y también incluye la inmovilización del vehículo sea carro o moto.

"Desafortunadamente hemos notado una falta de atención de muchos actores viales porque en Bogotá hay registrados aproximadamente dos millones quinientos mil vehículos y, de acuerdo a una revisión con la Secretaría de Movilidad, se dedujo que alrededor de setecientas mil no han renovado los documentos, no preocupa que no lo paguen, lo difícil es que a la hora de un accidente no hay respaldo", aseguró el comandante de la seccional de Tránsito de Bogotá, coronel Héctor González.

Lea también: 'Leo', el restaurante colombiano que se ubica en la posición 46 entre los mejores del mundo

Cabe recordar que está cerca la semana de receso, que comenzará el próximo 11 de octubre y muchas familias deciden salir de la capital del país a otros departamentos o municipios en sus vehículos, por lo que las autoridades de tránsito estarán revisando estos papeles a las afueras de la ciudad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.