Enfrentamientos armados obligan a 270 campesinos del Cauca a dejar su hogar

El departamento del Cauca vive una espiral de violencia por la presencia del ELN y disidencias de las Farc.
Indígenas desplazados.
Indígenas desplazados. Crédito: La FM.

Más de 270 campesinos se vieron obligados a dejar sus casas en el municipio colombiano de Argelia, en el convulso departamento del Cauca, a causa de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, informaron este sábado fuentes oficiales.

El alcalde de Argelia, Jonathan Patiño, dijo a periodistas que las personas dejaron sus viviendas por enfrentamientos armados en zonas rurales y que por eso decretó el toque de queda.

"Tenemos que atender esta situación tan grave que se está presentando, lo que estamos tratando es de salvaguardar a las comunidades y advertir sobre el riesgo que están teniendo por estos combates. Además de dar a conocer la situación humanitaria de los desplazados para tener el apoyo del Estado", explicó el gobernante.

Añadió que si se siguen presentando enfrentamientos aumentarán los desplazados de diferentes caseríos y que el toque de queda continuará hasta que terminen los combates y la situación se mejore.

"Hacemos un llamado al Gobierno nacional a que reconozca que en el país todavía estamos viviendo un conflicto que debe de tener solución con diálogo y negociación", agregó Patiño.

El departamento del Cauca vive una espiral de violencia por la presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y de grupos de narcotraficantes que se disputan el territorio para controlar las rutas del narcotráfico, los cultivos de coca y la salida de cocaína al exterior.

Por su lado el secretario de Gobierno del Cauca, Luis Cornelio Angulo, dijo a medios locales que desde hace unos días, un grupo de por los menos 25 integrantes de la disidencia llegaron al caserío El Plateado y han realizado requisas y retenes ilegales.

"Este grupo armado quiere hacer presencia en ese sector del municipio, alimentados por el narcotráfico. Ahí existe una situación compleja y es una disputa (entre las disidencias de las FARC) con una estructura del ELN por el control de las rutas del narcotráfico", dijo el funcionario.

Entre tanto, la ONU condenó "estos hechos victimizantes y exigimos a todos los actores respetar los derechos de la población civil".

En otro mensaje en Twitter, el organismo destacó "los esfuerzos que están llevando a cabo las autoridades territoriales para atender esta situación en Argelia, Cauca" y aseguró que continuarán "siguiendo la situación y en contacto con las autoridades".

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano