Cemex admitió que dio dineros a partidos políticos, aunque negó sobornos

La multinacional aseguró que los aportes se hicieron bajo la normatividad electoral y civil vigente.
Cemex
Cemex. Crédito: AFP

La compañía de cemento Cemex Colombia reconoció, mediante un comunicado, que sí realizó algunas contribuciones económicas a partidos políticos en el país, pero aclaró que lo hizo bajo las normas electorales y civiles vigentes.

"Cemex Colombia, como muchas otras personas naturales y jurídicas en el país, realizó contribuciones económicas a diferentes partidos políticos, contribuciones que son permitidas por la legislación colombiana", señala el comunicado.

Lea también: Vargas Lleras desmiente relación con Cemex, tras revelación de aparente soborno

Sin embargo, la empresa aclaró que no ha pagado coimas o sobornos al Gobierno para participar de programas de vivienda social. La declaración se da en respuesta a una columna de la revista Semana, en la que aseguraba que Édgar Ramírez, exvicepresidente de Planeación de la compañía, declaró lo contrario.

"Cemex Colombia manifiesta que no paga coimas y sobornos para obtener adjudicaciones de proyectos públicos de infraestructura lo cual, además, resulta contrario a sus políticas internas", continúa el comunicado de la compañía.

La empresa desestimó las declaraciones de Ramírez, reveladas por la revista Semana, que daban cuenta de un pago cercano a los 300 millones de pesos para apoyar el 'Sí' en el plebiscito por la paz.

Lea también acá: 'Ñoño' Elías no llegó a Comisión de Acusación a declarar por Odebrecht

La compañía afirmó que Ramírez declaró "posiblemente en el marco del acuerdo que busca llegar con la Fiscalía y así atenuar la posible condena que un juez penal pueda conferirle, aunque ello implique declaraciones que puedan ser constitutivas de un delito de calumnia".

Finalmente, la compañía anunció que "continuará activamente cooperando con las autoridades hasta esclarecer las actividades irregulares y lograr la condena de los responsables".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.