Metro de Medellín investiga causas del accidente en el Metrocable

En La FM de RCN Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, reveló detalles sobre la cabina del Metrocable que se descolgó.
Se descolgó cabina del Metrocable de Medellín
Se descolgó cabina del Metrocable de Medellín Crédito: La FM de RCN


En la mañana de este miércoles 26 de junio, una cabina del Metrocable de Medellín se descolgó, dejando un trágico saldo de un fallecido y varias personas heridas. Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, lamentó profundamente el incidente y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias en una entrevista para La FM de RCN.



"Lo primero que todo lamentar el hecho y expresar nuestra solidaridad con la familia de la persona fallecida, y la solidaridad con las personas y las familias de las personas que están siendo atendidas en centros asistenciales. Es la primera vez que esto sucede en el Metro de Medellín. Estamos consternados en la empresa con este hecho", declaró Elejalde.



El gerente detalló que en las dos cabinas afectadas había un total de 21 personas. "Hay una certificación de 11 personas para cada cabina, de hecho, había una con una persona menos. Fueron dos cabinas afectadas, una que tenía 10 personas, y la otra 11".

Le puede interesar: Un muerto deja accidente de cabina del Metrocable de Medellín



¿Cuáles fueron las causas?



Elejalde informó que aún no se ha descartado ninguna hipótesis sobre las causas del accidente y que la prioridad en estos momentos es atender a los afectados. "En este momento no queremos ni podemos descartar ninguna hipótesis. Todavía estamos concentrados en atender a las personas que se remitieron a los centros asistenciales y dar la debida atención a esa situación. Ya activamos a la Superintendencia de Transporte, quien debe acompañarnos desde la institucionalidad en esta investigación".



Elejalde subrayó que el sistema de mantenimiento es riguroso y que las inspecciones se realizan diariamente. "El mantenimiento es bastante estricto. De hecho, todos los días se hacen inspecciones, rutinas de mantenimiento. Incluso el cable como tal es un cable que cambiamos el año pasado. Y las rutinas de mantenimiento están todas bajo control y cumplidas. Esto nos lleva hacia una investigación puntual en esa cabina".



¿Cómo se manejará la investigación?



En cuanto a la investigación, el gerente aseguró que será transparente y que se involucrarán expertos nacionales e internacionales. "Queremos ser muy transparentes en la investigación, queremos involucrar terceros, vamos a involucrar a las universidades, a la academia, por cuanto esto es un tema que la industria colombiana no maneja en su detalle y, por tanto, tenemos que también acudir a expertos internacionales; hay unas empresas en Polonia que nos pueden ayudar en esta investigación y posiblemente puede ser también el país del fabricante de este sistema que es Austria y Francia".

Lea también: Cabina del Metrocable en Medellín se descolgó y dejó varias personas heridas



Metrocable está suspendido



Sobre el estado actual del sistema, Elejalde aclaró que el Metrocable no se ha restablecido y permanecerá detenido hasta que se realice una inspección exhaustiva. "El sistema no se ha restablecido, el sistema está detenido y va a permanecer detenido hasta tanto no avancemos en una inspección general y no tengamos un mayor detalle y una confirmación de que sea un problema puntual".



Finalmente, el gerente reiteró que el sistema se movió solo para evacuar a las personas afectadas, pero no se ha reabierto al público. "Yo lo que mencionaba era que el sistema sí se pudo mover y está operativo. De hecho, se tuvo que mover para hacer la evacuación de las personas que estaban allí suspendidas. Esto es de la máxima gravedad para nosotros y requiere el máximo cuidado en las investigaciones y el sistema no se ha abierto de nuevo al público".



Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.