Capturan a oficial de Migración Colombia por narcotráfico en Bogotá

En la red estaría involucrado un oficial de Migración adscrito al Aeropuerto El Dorado, y quien sería el facilitador del tráfico de drogas.
Migración Colombia
Migración Colombia Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

Autoridades detuvieron a cuatro personas entre las que se encuentra un oficial de Migración Colombia, por presuntamente hacer parte de una red de narcotráfico entre Colombia y Estados Unidos.

En ese sentido, las autoridades destacaron que luego de dos años de investigación y en un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación, la Policía Antinarcóticos, la DEA y Migración Colombia, se logró la desarticulación de una red dedicada al tráfico de estupefacientes entre Colombia y los Estados Unidos.

También puede leer: Amenazas de grupos armados genera nuevos desplazamientos en Tarazá

En ese mismo sentido y según las investigaciones adelantadas, en esta red estaría involucrado un Oficial de Migración adscrito al Aeropuerto Internacional El Dorado, quien sería el encargado de facilitar los movimientos migratorios de las personas.

El Oficial fue detenido el día de ayer en la sede principal de Migración Colombia en la ciudad de Bogotá, en un operativo conjunto adelantado por miembros del Grupo de Investigación de esta entidad, así como oficiales de la Policía Nacional.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien deberá notificar al Gobierno de los Estados Unidos sobre su aprehensión, luego de que una corte de este país los solicitará en extradición.

Para el Director General de Migración Colombia Juan Francisco Espinosa Palacios, esta detención, aunque dolorosa por lo que representa para el buen nombre de la entidad, hace parte del compromiso que tiene la institución con el país y su gente.

Leer también: Gobierno defendió su actuación en caso de militares de EE.UU. en Colombia

"Ser servidor público es un honor y así lo entendemos en Migración Colombia, actos aislados como éste, no representan lo que son los oficiales de Migración y por el contrario le hacen un daño enorme a la institución y al país. En Migración Colombia le hemos dicho no, a la corrupción y no vamos a tolerar ningún acto de éste tipo por pequeño que sea", destacó Espinosa.

"En mi nombre y en el de los más de mil cuatrocientos funcionarios que hacen parte de Migración Colombia, quiero pedirle disculpas a la ciudadanía y decirles que si se deben presentar más detenciones para poder tener una entidad transparente, pueden tener la certeza que no me temblará la mano para hacerlo", resaltó.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.