Cajas de cigarrillos deberán tener advertencia de complicaciones por covid-19

Hay una serie de riesgos en el consumo de tabaco y el coronavirus.
Un hombre sostiene cigarrillos en sus manos
Crédito: Ingimage

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó la nueva reglamentación que deberá ser tenida en cuenta para expedir las cajetillas de cigarrillos, tabaco y sus derivados, las cuales tendrán que incluir la siguiente advertencia: "Fumar aumenta complicaciones por Covid-19".

Esta nueva frase deberá aparecer desde el 21 de julio de 2021 en los empaques y etiquetas de productos de tabaco y derivados que se comercializan en Colombia. Los mensajes deben ser incluidos en cumplimiento de la Ley 1335 de 2009, que establece que la rotación de éstas se debe efectuar cada año.

    "La importancia de las advertencias sanitarias en el empaquetado de todos los productos derivados del tabaco radica en que son una herramienta para sensibilizar e informar los riesgos que el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco tienen para la salud, así como disminuir el atractivo que el empaquetado tiene para los niños, jóvenes y nuevos fumadores", explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

      El nuevo mensaje deberá decir: "Fumar aumenta complicaciones por Covid-19: fumar tiene mayor probabilidad de infección por Covid-19 debido al contacto mano boca, empeora las consecuencias ya que el humo de tabaco deteriora los mecanismos de defensa del aparato respiratorio y produce inflamación, asimismo, la probabilidad de progresión de la enfermedad es 14 veces mayor en personas con antecedentes de tabaquismo".

      El etiquetado también deberá tener las advertencias ya conocidas sobre los riesgos del consumo del tabaco y sus derivados. "En el caso de las mujeres, las fumadoras además tienen menos probabilidad de quedar embarazadas y corren mayor riesgo de aborto y probabilidad de embarazos ectópicos y que su bebé nazca prematuramente, con labio leporino, paladar hendido y peso anormal", señaló Bermont.

        Nuevas advertencias sanitarias

        • El consumo de tabaco causa aborto: Durante el embarazo aumenta el riesgo de generar problemas con el crecimiento adecuado de la placenta (es el órgano que alimenta al bebe), estos problemas pueden desencadenar abortos, parto prematuro o bajo peso al nacer.
        • El consumo de tabaco causa cáncer de riñón: El humo de tabaco contiene sustancias químicas tóxicas que pueden dañar las células alterando su ADN y causando que crezcan de forma descontrolada, causando el cáncer, además debilita el sistema inmune limitando al cuerpo a luchar contra él.
        • El consumo de tabaco causa disfunción eréctil: Al ser un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, produce alteración de la microvasculatura de los cuerpos cavernosos del pene, lo que da lugar a disfunción eréctil e impotencia sexual en el hombre.
        • El humo de tabaco afecta sus pulmones: Los niños que están expuestos al humo de segunda mano tienen mayor riesgo de presentar el síndrome de muerte súbita, infecciones respiratorias agudas, problemas de oídos (otitis) y asma severa. La exposición al humo de tabaco causa problemas y síntomas respiratorios, al disminuir el crecimiento de los pulmones en los niños.
        • El consumo de tabaco causa problemas dentales: la enfermedad de las encías (periodontal) es una infección que puede afectar la estructura ósea que sostiene sus dientes. En casos graves, puede hacer que los dientes se caigan.

        Temas relacionados

        Gustavo Petro

        Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

        El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
        Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



        Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

        En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

        Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

        Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

        ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

        alimentación consciente

        EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

        Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

        Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

        Noticiero La FM 24 de octubre

        “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

        Francisco Barbosa

        ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

        ego

        Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

        Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

        Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

        El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

        ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

        Identidad de género y orientación sexual

        "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

        Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

        Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

        El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.