Cada cuánto se puede donar sangre y qué beneficios trae

Una sola donación de sangre puede salvar tres vidas.
Donación de sangre
Donación de sangre Crédito: Alcaldía de Bogotá

La donación de sangre es una acción solidaria que ayuda a salvar vidas y consiste en la extracción de sangre con todos sus componentes. Se trata de un procedimiento seguro y sencillo que tarda aproximadamente 30 minutos, donde sacan 450 ml de sangre.

Colombia hoy tiene una red nacional de 82 bancos de sangre, 76 públicos y seis privados operados por la Cruz Roja.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito y gratis?

La importancia de donar sangre radica en que no se puede fabricar y solo se consigue a través de personas solidarias, pues una sola extracción puede salvar tres vidas.

Donación de sangre en Colombia
Donación de sangre en ColombiaCrédito: Subred sur

¿Cuáles son los beneficios de donar sangre?

Son varios los beneficios que trae consigo la donación, pues los órganos reciben sangre joven y se producen células nuevas, según explica la Cruz Roja.

  • Donar sangre no engorda ni debilita, sino todo lo contrario, pues los órganos reciben sangre joven al producirse células nuevas, glóbulos rojos que transportan oxígeno fresco.
  • La sangre fluye mejor. Con la donación, la sangre fluye de manera menos perjudicial para el revestimiento de los vasos sanguíneos. Esto significa menor bloqueo arterial y menor riesgo a sufrir un ataque al corazón y accidentes cerebrovasculares.
  • Mejora el proceso de circulación permitiendo mayor oxigenación a los tejidos del cuerpo
donación de sangre en Bogotá
donación de sangre en BogotáCrédito: Subred norte

¿Con qué frecuencia se puede donar sangre?

Se puede donar sangre con un intervalo mínimo de 2 meses. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces en un año y las mujeres un promedio de tres.

¿Es necesario estar en ayunas para donar?

No. La idea es que desayune normalmente y tome abundante líquido antes y después de la donación.

Para ser donante se requiere:

· Ser mayor de 18 años y menor de 65.
· Portar el documento de identidad (cédula de ciudadanía o extranjería).
· Pesar más de 50 kilos.
· No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
· No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones
· No haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses
· No haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días.
· No padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antipa-rasitarios o antivirales.
· No estar en ayunas.
· Pasar un pequeño reconocimiento médico que incluye: toma de tensión arterial, determinación de nivel de hemoglobina, verificación del peso, cuestionario con preguntas de salud.

Lea también: El bebé de Greeicy Rendón se mueve en la barriguita al estilo de su mamá

Cabe recordar que, según el Ministerio el Salud, en el último año se recolectaron en el país alrededor de 830mil unidades de sangre en todo el territorio nacional. El 52.6% de los donantes fueron hombres y 47.4% mujeres. El 22.1% fueron donantes habituales (colombianos que donan al menos dos veces al año) y 77.9% fueron nuevos donantes (colombianos que donaron por primera vez).

Los departamentos donde más se dona sangre son los siguientes.: Bogotá, Tolima, Santander, Atlántico y Cesar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.