Bogotá: se han reportado 9.400 casos de violencia verbal y física contra las mujeres

Cada día se presentan más de 100 casos de violencia contra la mujer en la capital del país.
Violencia contra la mujer en Colombia está disparada
Crédito: Nino Carè en Pixabay

La Secretaría de Seguridad de Bogotá indicó que se han reportado más de 9.400 casos de violencia verbal y física a las mujeres, desde abril del 2021, quienes han llegado a la entidad a denunciar principalmente ataques de sus parejas sentimentales.

De acuerdo con la entidad, cada día se registran más de 100 mujeres violentadas en la capital, por lo que se han creado diferentes estrategias de apoyo y soporte para que se pueda denunciar a tiempo, antes que los casos se conviertan en feminicidios.

“Bogotá se la juega por las mujeres. Ellas cuentan con varios mecanismos para acudir en estos casos. Cualquier hecho de violencia; física, psicológica, económica o sexual, debe ser denunciado. Les brindaremos todo el apoyo y acompañamiento permanente que necesiten”, explicó Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Lea también: Claudia López afirma que las mujeres necesitan “paz y justicia”

Uno de los casos fue el de una joven identificada como Camila, quien aseguró que en un comienzo de la relación de pareja aparentemente normal, se evidenciaron conductas como celos o gritos aceptados por la mujer, sin embargo, se transformó en violencia psicológica y emocional, por lo que acudió a la secretaría para buscar ayuda.

“Fue la mejor decisión que pude haber tomado. Si lo hubiera hecho antes me hubiera evitado tanto sufrimiento, no solo para mi si no para mi familia. Invito a todas las mujeres a denunciar, pensé que los celos y luego los golpes eran de rabia pero no”, sostuvo.

Le puede interesar: Coliseo Live: ruta de Transmilenio solucionará los trancones en la Calle 80

El Distrito explicó que tras estos casos también se creó el comando Púrpura, enfocado en la protección de las mujeres durante las 24 horas del día y liderado mayoritariamente por mujeres, teniendo como resultado las capturas de 333 personas por delitos sexuales y violencia intrafamiliar.

La entidad concluyó que existen las 16 Casas de Justicia en diferentes puntos de la ciudad, donde pueden ser atendidas las mujeres a través de la Ruta de Atención Integral a las Mujeres víctimas de violencias en cada momento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.