Bogotá abrió sus puertas a Expo cannabis

El fin de semana se llevó a cabo el congreso mundial de cannabis terapéutica en donde su anfitrión principal fue la capital colombiana.
Planta de cannabis
Planta de cannabis Crédito: RCN Radio

Desde el día 16 de noviembre hasta el día 19 del mismo mes, Bogotá recibió a diferentes médicos, investigadores, ingenieros y expertos de distintas ramas que buscaban discutir y evaluar diversas propuestas relacionadas con el cannabis terapéutico.

Los países que estuvieron a cargo del congreso fueron España, USA, Chile y Colombia quienes lideraron las charlas en estos cuatro días de feria. Por otro lado, Top crop ‘ tu cultivo a otro nivel’, Sativa distribuciones ‘proveedores de productos de cannabis y buddah seds’, 'Banco de semillas de cannabis’ fueron los patrocinadores oficiales de este gran evento.

En el marco de expo cannabis, su objetivo principal era lograr la difusión de temas relacionados al uso del cannabis terapéutico, con la ayuda de diversos académicos quienes expondrían los beneficios que traería para el país la legalización del cannabis terapéutico, como método de cura para diversas enfermedades que se han venido controlando con el consumo moderado de esta semilla.

Lea también: Adulto mayor intentó ingresar marihuana camuflada en fríjoles a cárcel de Caldas

La industria del cannabis se ha convertido en el negocio más rentable del último siglo pues son gran variedad de países a nivel mundial los que utilizan esta semilla como cura de distintas enfermedades, en las que se encuentran el Sida, algunos tipos de cáncer, el glaucoma, la artritis, la esclerosis múltiple, el síndrome de Tourette, la fibromialgia y la epilepsia, enfermedades que han encontrado cura con la ayuda del cannabis.

Finalmente se espera la decisión del proyecto de ley que se presentó el 21 de julio, en cabeza del senador Juan Manuel Galán en donde se propuso ‘crear un marco para la regulación del cannabis en el territorio colombiano con fines terapéuticos, medicales o científicos, discusión que está en proceso desde el 11 de noviembre el 2018.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.