Avianca será investigada por presunta violación a derechos de pasajeros

La aerolínea podría ser multada hasta por $19.267.753.900.
Aviones de Avianca en la pista del aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá.
Aviones de la aerolínea Avianca se posan en la pista del aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá. Crédito: AFP

Tras revisar las repetidas denuncias hechas por usuarios, este viernes se conoció que se abrió una investigación administrativa a la sociedad Avianca S.A., por hechos relacionados con la presunta violación y el no cumplimiento de las obligaciones que le corresponden legalmente con sus usuarios.

En caso de ser encontrada responsable, la compañía podría ser multada hasta por 21.950 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV), lo que equivale a $19.267.753.900.

Lea aquí: [Video] Mujer renuncia por megáfono y le canta la tabla a sus compañeros

De acuerdo al Superintendente de Transporte, Camilo Pabón, la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios del Sector Transporte fue la que tuvo conocimiento de varios hechos a través de las PQRS interpuestas por los usuarios, cuyas fechas datan entre el 24 de marzo y el 29 de septiembre de 2020.

"La Supertransporte emitió requerimientos de información a la empresa Avianca S.A., en ejercicio de sus facultades de vigilancia e inspección. Entre los 17 cargos señalados se encontró: primero, el presunto incumplimiento de las empresas de servicio de transporte aéreo de transportar a sus pasajeros de un destino a otro, según los términos pactados", señaló.

También se investiga la presunta violación al derecho a la información, al no emitir los datos de los vuelos en español y al no informar a los usuarios los cambios o las demoras en los itinerarios, según los términos señalados por la normatividad.

Lea además: [VIDEO] Juez de Bucaramanga arremete contra policías en audiencia virtual

Además, por la presunta vulneración del derecho a la libre elección de los usuarios y el incumplimiento al derecho al retracto con la inclusión de cláusulas abusivas en los términos y condiciones para redimir los váuchers o bonos entregados, o, por ejemplo, al disponer que estos medios de reembolso fueran intransferibles o no endosables.

La Supertransporte también investiga la presunta violación del derecho de los usuarios a solicitar los reembolsos de los trayectos no ejecutados. Asimismo, se evidenció una presunta renuencia de Avianca S. A., de manera reiterativa, a suministrar la información solicitada por esta Superintendencia, lo cual está consagrado en la ley.

"La Superintendencia está dispuesta a acompañar a los empresarios en medio de la emergencia sanitaria, pero debe también recordarse que esta entidad tiene la competencia para requerir información para el correcto ejercicio de las funciones de vigilancia, inspección y control. Por eso, hacemos un llamado a los empresarios a que atiendan las solicitudes de la Superintendencia de manera oportuna y completa para evitar sanciones”, dijo el superintendente.

Contra la decisión de apertura de investigación y pliego de cargos no procede recurso, de acuerdo a la entidad, se busca garantizar los principios del debido proceso y el derecho de defensa, y se precisa que el procedimiento sancionatorio iniciado se realizará de conformidad con lo establecido en la ley


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.