Autoridades en Pasto descartan escasez de combustible

En algunas etaciones de servicio se han ubicado letreros que advierten a los conductores que no hay combustible.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La normalidad de los últimos tres meses en la distribución del combustible en la ciudad de Pasto permitió a las autoridades enviar un parte de tranquilidad, a quienes especulan con la supuesta escasez del hidrocarburo.

El secretario de gobierno de Pasto, Eduardo Enriquez Caicedo, aclaró que todo tiene origen en las inconformidades de algunos usuarios quienes se alertan ante los carteles de “No hay combustible” instalados por algunas estaciones de servicio.

“Por ejemplo, si se les termina el combustible a las seis de la tarde y el camión llega a reabastecerlos al otro día, ponen un letrero muy incómodo de 'No hay combustible', entonces la gente se lleva otro mensaje. Pero hemos pasado dos meses en los que el combustible es suficiente, entonces no hay ningún riesgo de desabastecimiento”, aseguró Enriquez.

Por ello envió un llamado a los propietarios y administradores de estaciones de gasolina para que no se cree pánico con estos avisos y que por el contrario se dé claridad de la rutina que cumplen los camiones cisterna.

El funcionario citó ejemplos como el de la estación de Paraná, que sólo tiene un cupo para 16.000 galones, mientras que las otras estaciones que tienen capacidad para 180.000, por lo que cuando se abastecen solo alcanza para dos semanas.

“Ellos tienen la disponibilidad de comprar más combustible a precio nacional porque se les acaba el subsidio. ¿Qué es lo que hemos pedido a la dirección de hidrocarburos? Que las estaciones de la Panamericana fortalezcan un poco más el cupo y que a las estaciones a la salida de Pasto se le otorgue más ACPM y no gasolina, que casi no la necesitan, porque pasa que en algunas de estas estaciones se quedan hasta con 20.000 galones de gasolina sin suministrar”, añadió.

La medida para evitar que se genere pánico con la instalación de los letreros deberá ser contrarrestada inicialmente con advertencias, que de no cumplirse –asegura Enriquez- deberá aplicarse sanciones por “información indebida”.

Además, la lupa de las autoridades está puesta sobre aquellas estaciones que a pesar de tener un cupo amplio estarían vendiendo a precio nacional, evadiendo los controles de venta de combustible subsidiado por zona de frontera. “Nosotros hemos fortalecido el equipo de control, antes habían dos personas, hoy tenemos a quince funcionarios trabajando día a día”, dijo.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.
Comisión séptima del Senado



Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.

Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.