Aumenta número de evacuados en el Bajo Cauca por Hidroituango

En las próximas horas llegarán otros 5 mil kits de ayudas humanitarias.
La hidroeléctrica Ituango y el río Cauca, en Antioquia
Crédito: Colprensa

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo informó que se mantienen los esfuerzos para movilizar ayudas humanitarias a las zonas afectadas por el megaproyecto Hidroituango. Hasta ahora, las autoridades han entregado 6.840 colchonetas, 6.840 sábanas, 2.220 kits de aseo y 7.780 carpas para albergar a los evacuados.

En la zona el temor sigue siendo evidente, toda vez que en las noches las fuertes lluvias se hacen presentes, generando preocupación por una posible creciente del río Cauca. El alcalde de Valdivia, Jonás Darío Henao, descartó decretar el toque de queda en el municipio para evitar hechos vandálicos en las viviendas evacuadas, pues pese a que el corregimiento Puerto Valdivia está totalmente desocupado, hasta ahora no se presentado robos en las propiedades.

En los albergues hay 1.666 familias evacuadas, conformadas por 6.123 personas provenientes de Valdivia, Cáceres, Caucasia y Tarazá. Los afectados permanecen en 8 sitios administrados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la alcaldía de Valdivia, sin embargo, el hacinamiento se hace evidente y los problemas de salubridad podrían surgir.

En cuanto al manejo de la crisis ambiental, EPM informó que hay 10 cuadrillas trabajando constantemente en el rescate animal. En la zona, los funcionarios han recuperado 8.996 especies, reubicado 8.973 animales y 15 de ellos han sido tratados por distintas afectaciones. Se espera que otros 5 mil kits de ayudas humanitarias lleguen en las próximas horas a la región.

EPM responde a investigaciones de la Fiscalía:

Un grupo interdisciplinario de expertos contratados por la Fiscalía llegó a la zona de influencia de Hidroituango para investigar las posibles irregularidades en el manejo del proyecto energético. Las investigaciones no solo se concentran en la adjudicación de contratos, sino también en los daños ambientales que se hayan generado por el avance de las obras

Investigadores de campo e ingenieros ambientales, civiles y químicos están en la zona cercana al embalse apoyando las 3 líneas de investigación que adelanta la Fiscalía en este caso. Por eso, el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, aseguró que la empresa ha sido “transparente” en la adjudicación de los contratos otorgados al consorcio CCC Ituango, integrado por las firmas Camargo Correa, Coninsa Ramón y Conconcreto.

Cabe recordar que la Fiscalía no solo investiga los posibles daños ambientales y el riesgo en que se puso a los habitantes, sino también una posible irregularidad en la contratación con la firma Camargo Correa, la cual supuestamente habría bajado los precios de forma sospechosa para hacerse con las obras. El costo de Hidroituango es de 11.4 billones de pesos y hasta ahora los socios han invertidos 8 billones.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano