Sospechoso de homicidio de Helena Laserna aplicó para subsidio a personas de bajos recursos

Camilo Fidel Pinzón aparece como beneficiario de subsidio en 2005. Diez años después su vida se balancearía en viajes y automóviles de lujo.
Camilo Fidel Pinzón en Colonia (Alemania)
Camilo Fidel Pinzón en Colonia (Alemania) Crédito: Foto de su cuenta en Instagram @macanostico

Luego de la revelación de Patricia Janiot y la Revista Semana sobre el caso de la menor Helena Laserna, presuntamente asesinada por miembros de su familia, La FM pudo establecer que Camilo Fidel Pinzón Gómez, el padrastro de la niña y quien es sospechoso de su homicidio, fue preseleccionado en 2005 para un subsidio del Fondo de Vivienda a través de la resolución 106 del tres de agosto de ese año.

Pinzón Gómez hacía partede uno de los 7.778 hogares seleccionados como beneficiarios del subsidio de vivienda familiar. Sin embargo, La FM consultó con el Ministerio que confirmó la lista de preseleccionados, pero aseguró que por un problema inadvertido con los recursos en la bolsa para los subsidios, finalmente Pinzón Gómez no pudo acceder a él.

La vida de Pinzón cambiaría drásticamente luego de conocer a Liliana Laserna y convertirse en su pareja. En una publicación en el 2016, once años luego de aplicar al subsidio del Estado, el acusado del homicidio de Helena aparece en un Nissan 370 Z valorado en el mercado en ese año con un costo de alrededor de $ 220 millones, además de varios viajes por ciudades en Europa.

Le puede interesar:Muerte de Helena Laserna conmociona a familia prestante de la sociedad colombiana

La resolución del subsidio de vivienda estableció que Fidel Camilo Pinzón podía acceder, como beneficiario del subsidio, a un total de 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En el 2005 el salario mínimo era de $ 381.500, por lo que Pinzón podía recibir en ese entonces hasta $ 19.075.000

En la fotografía en la que publicó el automóvil Pinzón acompañó la fotografía con esta frase:

“Los buenos momentos de darse un lujo,en esta corta peregrinación”.

Además del documento del subsidio, también existe otro del 20 de agosto el 2015 en el que la Anla realiza una notificación a varias personas por una decisión ambiental en Nemocón. Allí aparecen Liliana Laserna y Camilo Fidel Pinzón como residentes de un apartamento en la calle 95 con carrera décima en un exclusivo sector de Bogotá. Sin embargo, consultados sus bienes en Colombia no aparece hasta ahora ningún inmueble a nombre del acusado del homicidio de la joven Laserna, ni tampoco multas vigentes de tránsito.

Camilo Fidel Pinzón Gómez y Liliana Laserna se encuentran en la cárcel esperando que se decida el juicio en su contra por la presunta muerte de Helena Laserna. Hasta ahora se ha conocido que en el medio del caso hay una controversia jurídica y familiar por una multimillonaria herencia correspondiente a los padres de los cinco hermanos Laserna, que murieron hace algunos años, y también por la muerte en un accidente de tránsito del exsenador Juan Mario Laserna. Ese supuesto accidente todavía es investigado por las autoridades. El hermano Juan Mario dejó otro patrimonio millonario en bienes y activos a su nombre.

En la investigación por el crimen a Helena también está pendiente que se concluya si algunos restos óseos incinerados encontrados en una finca en donde convivían Liliana y Fidel, corresponden al ADN de la víctima. La familia Laserna es una de las más adineradas del país y tiene presencia en el país político con personajes como la senadora Paloma Valencia Laserna que ha dicho que no se referirá al caso por tratarse de una situación personal.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario