Luis Arboleda: "a la comunidad gay no se le puede decir la verdad y así no es"

El ciudadano que bajó la bandera del Pueblito Paisa sostuvo un fuerte debate con LA FM.
Luis Emilio Arboleda destruyendo la bandera del Orgullo Gay, en el Pueblito Paisa de Medellín
Luis Emilio Arboleda destruyendo la bandera del Orgullo Gay, en el Pueblito Paisa de Medellín Crédito: Foto del video

El ciudadano Luis Emilio Arboleda habló con LA FM de su decisión de bajar la bandera del orgullo gay del Pueblito Paisa, en Medellín.

"Se les ha dado mucha libertad, mucho respeto. A ellos se le respeta, lo que no se les acepta es que quieran imponer su orgullo sobre los símbolos patrios sobre nuestra bandera, sobre nuestra soberanía, sobre nuestra identidad. Nosotros no hemos ido a imponerles a ellos nada. Yo siendo antioqueño, que tenemos fama de machistas, no he ido a imponer mi machismo ante ellos, pero ellos no pueden venir aquí a bajarnos nuestra bandera, secuestrarla, y subir la de ellos porque es que hay que aceptarles lo que ellos quieran hacer", aseguró.

De acuerdo con Arboleda, su molestia se dio porque la administración de Medellín no puede bajar la bandera del departamento de Antioquia por colocar la de la comunidad gay. "Las administraciones no pueden atropellar a la gran mayoría de los antioqueños", dijo.

Lea también: Luis Arboleda, sancionado por retirar bandera del orgullo gay en Medellín

Según dijo, si él hubiera radicado un derecho de petición para que bajaran la bandera habría pasado un mes sin solución. Por eso, señaló, optó por bajarla, así como la comunidad gay bajó la de Antioquia y montó la de ellos. "No debieron ni sugerir bajar la bandera de Antioquia y poner la bandera de ellos, no señor, aquí todos somos especiales", indicó.

"No se les puede decir nada. Ellos tienen sus derechos y a ellos no se les puede decir la verdad que porque la gente le cae encima a uno que porque usted está maltratando una comunidad que debe ser protegida. Y a nosotros nadie nos defiende, así no es. Vamos a ser honestos", agregó.

Respecto a la columna de Daniel Coronell según la cual él incurrió en falsificación de documentos, Luis Arboleda aceptó que sí falsificó uno cuando trabajaba en un taller de conversión a gas. En cuanto a otro capítulos políticos, señaló, abordó en alguna ocasión a Antonio Navarro Wolff cuando hizo campaña por el sí al plebiscito. Y posteriormente a Germán Vargas Lleras, exvicepresidente.

Lea también: "Propaganda homosexual no puede desplazar un símbolo patrio"

Luis Emilio Arboleda terminó haciendo señalamientos contra el periodismo, a quien acusó, sin soporte alguno, de lucrarse por defender a la comunidad gay o el proceso de paz. Escuche sus declaraciones completas


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.