Claudia López dice que no es la candidata de Petro sino de millones de bogotanos

La aspirante al Palacio de Liévano manifestó su desacuerdo por Transmilenio por la séptima y habló de varios casos de la capital.
Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá
Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Foto de LA FM

La exsenadora Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá, habló con LA FM de su propuestas para la capital si gana la encuesta contemplada dentro de su partido, la Alianza Verde, y posteriormente los comicios de octubre, con otros aspirantes de otras colectividades.

Según dijo, ella no llegará a abolir políticas implementadas por Enrique Peñalosa por el solo hecho de ser Enrique Peñalosa. Su objetivo, señaló, será continuar con aquello que esté bien y abolir lo que está mal. "Quiero ser la primera alcaldesa mayor electa por voto popular. Espero el apoyo de los bogotanos que, como yo, se han hecho a pulso y con esfuerzo", señaló la aspirante al Palacio de Liévano, al dejar claro que no es la candidata de Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá.

Con relación a puntos sensibles de movilidad para Bogotá, Claudia López aseguró que contemplar el Transmilenio por la carrera séptima es un despropósito. En contraste, dijo, sectores como la calle 80 sí requieren tal servicio. En cuanto al proyecto del Metro de Bogotá lo calificó como "medio metro" y consideró importante que la capital cuente con varias líneas de este sistema de movilidad, hoy en día inexistente en la capital del país.

"El Transmilenio por la Séptima no lo quieren sus vecinos ni es la prioridad. Vamos a completar la primera línea del metro hasta Suba y Engativá, donde viven más de dos millones de colombianos que no son de segunda sino de primera línea", dijo al respecto. "El aire contaminado nos enferma y causa más daño que las armas. Nosotros vamos a acelerar la transición a energías limpias, a buses y carros eléctricos, así como incentivar el uso de la bici", agregó Claudia López, quien recordó que es usuaria frecuente de la bicicleta en Bogotá.

En cuanto a la inseguridad en la capital, la excongresista señaló. "En Bogotá necesitamos 3.000 policías más en las calles capturando a atracadores, abusadores y traficantes. Pero también necesitamos aumentar el número de fiscales y las URI para hacer una justicia más fuerte y efectiva", dijo.

Con relación a un tema sensible, como lo constituyen las ventas ambulantes en Bogotá, la exsenadora dijo que un polícia no está para perseguirlos ni para darles bolillo. Esta determinación - hizo énfasis - no significa que esté violando la ley, específicamente el Código de Policía.

Lea también: Claudia López se lanza oficialmente por la Alcaldía de Bogotá

Escuche la entrevista completa con Claudia López, candidato a la Alcaldía de Bogotá


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez