Investigan ataque con explosivos a la Policía en Cauca

Al parecer fue una granada de fragmentación la que se arrojó sin que dejarauniformados heridos.
Imagen aérea de Guapi, Cauca
Crédito: Tomada de Alcaldía de Guapi

En horas de la madrugada de este miércoles, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, a gran velocidad, lanzaron un elemento explosivo contra la subestación de la Policía, ubicada en el corregimiento de Siberia en el municipio de Caldono, en el norte del Cauca.

Al parecer fue una granada de fragmentación la que se arrojó sin que dejara por fortuna uniformados heridos, aunque sí provocó algunos daños materiales.

Le puede interesar: A Sara Sofía le cambiaron aspecto y la hacen pasar por niño en Santander: familia

El artefacto cayó sobre la parte superior del ingreso a la subestación sin afectar al personal que ahí se encontraba y que no alcanzó a disparar contra quienes lanzaron el elemento.

“Nos reportan el lanzamiento de un explosivo contra la subestación de policía pero sin dejar saldos negativos en materia de vidas humanas. El elemento cayó en un lugar en el que no se produjo mayores daños”, manifestó Paulo Germán Porras, secretario de Gobierno del municipio de Caldono.

Las primeras informaciones dan cuenta que serían integrantes de la disidencia de las Farc 'Dagoberto Ramos Ortiz', los responsables del ataque.

De acuerdo a la información que maneja la fuerza pública, esa estructura estaría realizando entrenamientos para el manejo de explosivos, con el fin de atacar a las unidades militares y de policía, además de ser la responsable de la activación del carro bomba contra la sede de la Alcaldía de Corinto.

Lea además: TikToker mostró realidad de muchos contagiados que, sin incapacidad, tienen que ir a trabajar

Vale la pena indicar que contra esta estación de Policía ya se habían presentado hostigamientos, a finales de marzo, protagonizadas también por la disidencia de las Farc.

En Caldono está vigente el decreto que establece el toque de queda, desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m. de cada día, entre otras cosas para disminuir los hechos de inseguridad.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.