Asoinca afirmó que su salida de la Plaza de Bolívar depende que el Gobierno cumpla

Los directivos de esta organización sindical afirman que están pendientes de la firma de una acta de compromiso del Gobierno.
Asoinca
Asoinca Crédito: Colprensa

Desde hace trece días los docentes afiliados a la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca Asoinca, vienen haciendo presencia en las gradas del Congreso de la República, para que se haga cambio de operador del régimen de salud con el cual están siendo atendidos.

Los directivos de esta organización sindical afirman que están pendientes de la firma de una acta de compromiso del gobierno nacional, y ante las declaraciones del ministro de Educación Alejandro Gaviria, pues ponen en duda el cumplimiento por parte del Estado.

Puede leer. Petro envió un contundente mensaje al ELN por secuestro de sargento en Arauca

Por lo que su permanencia en Bogotá se puede extender por varios días, nosotros tenemos nuestras finanzas de cada uno que aportamos mensualmente y ese ahorro nos garantiza hasta que logremos que el compromiso del gobierno con el mejoramiento de sistema de salud sea real, aseguraron varios docentes a La FM.

Las dos partes siguen trabajando sobre el acta final para buscar una solución a los trabajadores de la educación, Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca Asoinca.

El secretario General de Asoinca, José Aureliano Guzmán dijo que, “habíamos avanzado el miércoles sobre un preacuerdo, faltaban las firmas de los ministros, nos habíamos puesto de acuerdo en el escrito de nuestras peticiones que venimos reclamando hace 33 días".

También puede leer. Más de 30 personas retenidas por bloqueo en un pozo petrolero en San Vicente del Caguán

También dijo, sin embargo, el proceso se fue dilatando, hasta que en el día ayer el ministro de educación, Alejandro Gaviria, en unas declaraciones desafortunadas a los medios de comunicación, pues prácticamente hecho al piso lo que habíamos logrado y hasta puso en tela de juicio nuestra forma de financiación, cuando nosotros somos una organización legalmente constituida y donde todos aportamos mes a mes nuestra cuota de afiliación.

Eso nos ha hecho retroceder en el diálogo, nos ha tocado revisar nuevamente los documentos, y en el día de ayer el gobierno en una actitud de solucionar estos impases nos hizo llegar una acta, con la cual estamos de acuerdo y solo esperamos que se oficialice la posición del gobierno frente a nuestras peticiones, también aseguró el Secretario General de Asoinca.

Profesores presentes en las gradas de la Plaza de Bolívar y que pertenecen al magisterio del departamento del Cauca, aseguraron que ellos apoyan esta presencia en la Capital de la República, para denunciar el paseo de la muerte al cual los tiene sometido el actual operador.

Cuando no nos atienden en nuestro territorio, nos envían a Cali o Pereira, donde el operador tiene clínicas y nos someten a tener que aislarnos de nuestras familias, so pretexto de que nos van a satisfacer el estado de salud, lo cual es una mentira, afirmaron docentes en la Plaza de Bolívar.

Así en el caso de un estado crítico de salud, qué decir cuando uno necesita un especialista, llama uno y el teléfono nadie lo contesta y cuando contestan afirman que el especialista está enfermo y no hay quien lo atienda.

Este es el viacrucis que viven los docentes del departamento del Cauca y que los obligó a trasladarse a Bogotá para buscar una solución real.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.