Así transforma la educación en el Valle con los ‘Colegios 10’

Más de 7 mil estudiantes en el Valle del Cauca aprenden en modernas instalaciones educativas; ya se cuenta con 10 de los 12 ‘Colegios 10’ proyectados.
Así transforma la educación en el Valle con los ‘Colegios 10’
Así transforma la educación en el Valle con los ‘Colegios 10’ Crédito: Gobernación del Valle

En Guacarí, La Victoria, El Cerrito, Restrepo, Candelaria, Pradera, Ginebra, Palmira y Bugalagrande, más de 7 mil estudiantes vallecaucanos ya disfrutan de modernas instalaciones que cambiaron sus días de clase con amplios espacios, bibliotecas, aulas de bilingüismo, laboratorios, aulas de tecnología, comedores y zonas verdes.

Se trata de los ‘Colegios 10’, una apuesta del Gobierno departamental por la educación, que busca fortalecer y mejorar las condiciones en la que niños, niñas y jóvenes se forman desde primaria hasta básica secundaria. “Realmente ha sido una gran transformación, ahora tenemos muchos beneficios como nuevas aulas, zonas verdes, y un restaurante donde podemos disfrutar los alimentos adecuadamente; pasamos de espacios cerrados, sin posibilidad de transitar adecuadamente y de sentarnos en el suelo o en muros a una gran instalación, a este hermoso colegio”, dice Luz Ángela Caicedo, estudiante de décimo grado de la Institución Educativa ‘Jorge Isaacs’, en El Cerrito.

A poco más de año y medio de recibir a más de 850 niños, esta Institución cerriteña, que cuenta además con rampas y ascensor para personas con discapacidad, es ejemplo de la transformación que se genera con las mejores condiciones educativas en el Valle del Cauca.

“Hemos hecho realidad un compromiso del Gobierno nacional y de nuestro gobierno, trabajando de la mano para que nuestros niños y jóvenes tengan oportunidades. Este es el tipo de instituciones educativas que se merecen nuestros estudiantes, nos llena de satisfacción que tengan lo necesario para recibir educación de calidad”, asegura la gobernadora Clara Luz Roldán.

Francia Milena Ortega, coordinadora de la Institución Educativa ‘Jorge Eliecer Gaitán’ en Restrepo, dice que para más de mil estudiantes es un sueño sentir como propio un espacio tan grande, “con zonas verdes, siete aulas especiales que incluyen área de informática, bilingüismo, biblioteca y con espacios muy importantes que van a fortalecer la formación integral de nuestros estudiantes”.

Es que el impulso en la modernización y ampliación de espacios en las instituciones educativas de municipios no certificados es una prioridad, asegura la secretaria de Educación del Valle del Cauca, Janneeth
. Para el departamento del Valle del Cauca la infraestructura es prioridad, y aquí lo evidenciamos con la entrega de 10 ‘Colegios 10’ a lo largo y ancho del departamento, nos queda por restar dos más, hemos invertido más de 54 mil millones. Hoy evidenciamos la infraestructura educativa de El Cerrito donde se impacta y beneficia a más de 850 estudiantes 00:28 esto es lo que hace que haya una posibilidad de que los niños, niñas y jóvenes tengan una infraestructura donde puedan crecer, no solamente educativa Bere sino en su bienestar personal

Ha logrado un impacto importante para la educación vallecaucana, con una inversión de más de $64 mil millones en infraestructura con los más altos estándares de calidad, modernas instalaciones y una dotación innovadora.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.