Así serán las pruebas clínicas de ventiladores hechos en U. de la Sabana

Desde la academia explicaron la importancia de desarrollar esa tecnología y los aspectos que deben cumplir para su funcionamiento.
Ventilador mecánico desarrollado por la U. de la Sabana
Ventilador mecánico desarrollado por la U. de la Sabana Crédito: Universidad de la Sabana

Luis Fernando Giraldo, director científico del proyecto Ventilador Unisabana "Heros", aseguró que están por realizarse las pruebas en humanos de un ventilador mecánico desarrollado desde la academia, ante la necesidad de aumentar las camas de cuidado intensivo para atender la pandemia or la propagación del coronavirus.

Giraldo aseguró que ese aparato está diseñado para proveer oxígeno en caso de que los pulmones de los pacientes tengan alguna insuficiencia y explicó que este debe ser eficaz y seguro vigilando los volúmenes y presiones de aire en el cuerpo.

Lea aquí: Alcalde de Palmira confirmó que tiene coronavirus

El director de ese proyecto explicó que serán cinco los pacientes con los que se harán las primeras pruebas clínicas aprobadas por el Invima y detalló que tanto ellos como sus familiares deben aprobar la utilización del mismo.

"En esta primera fase, se trata de un estudio de una cohorte pequeña de cinco pacientes que tengan indicación de ventilación mecánica de más de 24 horas. El paciente y su familia tienen que aceptar participar en la investigación", expuso.

"Los pacientes van a ser seleccionados en las unidades de cuidado intensivo de la Fundación Neumológica Cardioinfantil y de la Clínica Universidad de la Sabana. Son cinco pacientes, se les pone el ventilador por 24 horas y se hacen mediciones para valorar su eficacia y seguridad", añadió.

Le puede interesar: Gobernador de Caldas, en líos disciplinarios por presunta violación de cuarentena

Asimismo, Giraldo indicó que hay un proceso de ingeniería establecido para el ensamblaje del ventilador, el cual se entregará a las fábricas que lo realizarían de aprobarse por parte de las autoridades médicas.

"Estarían a cargo, directamente, de la fabricación en serie de los dispositivos las fábricas o industrias que tengan experiencia en este tipo de cosas. En el caso nuestro son Indumil y Challenger", adujo en RCN Radio.

"De acuerdo a las proyecciones que se han hecho con los tiempos de fabricación y eso, se considera que se podrían llegar a fabricar unos 1.300 ventiladores mensuales", calculó el director Giraldo.

Finalmente, el profesional de la salud explicó que con el ventilador se controlará la forma en la que los pulmones de pacientes con patologías respiratorias, no solo con COVID-19, captan el oxígeno.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero