Así funciona la Tarjeta Tullave edición especial FILBo

Mediante un código QR, los pasajeros del sistema podrán acceder a más de tres millones de contenidos literarios de BiblioRed.
Tarjeta Tullave edición especial en la FILBo 2023
Tarjeta Tullave edición especial en la FILBo 2023 Crédito: Cortesía Transmilenio

Los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Bogotá en su versión 35, podrán adquirir y personalizar su Tarjeta Tullave edición especial, la cual viene con un código QR para acceder al contenido ‘Lecturas en Movimiento’ de la Biblioteca Digital de Bogotá, la cual hace parte de la red de bibliotécas públicas Blibliored.

Lea también: Mujeres tienen altos niveles de depresión y ansiedad por las redes: Chimamanda Ngozi en la FilBo

Los interesados podrán acercase al stand de Transmilenio en el Pabellón Colombia en Corferias. La estrategia es gestionada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, BibloRed y Transmilenio como parte de la apuesta de la ciudad por hacer de la lectura una práctica de la vida cotidiana dentro de objetivo de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad.

”Con estas alianzas, logramos que más bogotanos disfruten de la lectura y que esta se convierta en un hábito cotidiano. A través de las nuevas tarjetas personalizadas con el código QR de la Biblioteca Digital de Bogotá, buscamos enriquecer la experiencia del transporte en TransMilenio para que los usuarios accedan a los recursos que dispone la Biblioteca Digital de Bogotá”, indicó Rafael Tamayo, director de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y BibloRed.

Los asistentes a esta edición de la FILBo podrán adquirir una de las 125.000 tarjetas personalizadas con un código QR pensado para facilitar el acceso a la gran cantidad de contenidos que ofrece la Biblioteca Digital de Bogotá por medio de su estrategia de ‘Lecturas en Movimiento'.

Lea también: Francia Márquez propone que la FilBo 2024 invite a países de África

"Con esta alianza, que cada vez se fortalece más, queremos seguir movilizando la lectura a través de estos códigos QR ya impresos en las tarjetas, así como los que encuentras en las Bibloestaciones ubicadas en el Sistema de Transporte Público. La lectura nos permite tejer una mejor ciudad y dignificar cada vez más la vida de las y los bogotanos”, destacó Catalina Valencia, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

Los cerca de cuatro millones de usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) tienen la oportunidad de ingresar y consultar más de tres millones de contenidos como podcast, exposiciones, cuentos, fábulas, novelas, comics y más.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.