Asesinato de niño en Melgar: ¿Quién era el hombre que cometió el crimen?

Se siguen conociendo más detalles del caso de un padre que asesinó a su hijo en Melgar.

Más detalles siguen saliendo a la luz sobre el crimen de Gabriel Enrique González Cubillos contra su hijo de cinco años, a quien habría asesinado a modo de venganza contra su expareja y madre del menor.

Este martes 2 de octubre se confirmó que el cuerpo sin vida del niño fue hallado en un hotel de Melgar, municipio del Tolima al que el hombre acudió para cometer el asesinato. Sin embargo, se dio a conocer que Enrique Cubillos residía en Tocancipá, municipio de Cundinamarca.

Entretanto, las autoridades han dado a conocer que el hombre tiene 50 años -se encuentra prófugo tras cometer el crimen- y se desempeñaba en el departamento de archivo de una multinacional del sector en el que vivía.

Sobre su relación con la madre del menor, el diairio El Tiempo dio a conocer que estuvieron juntos por cerca de seis años, pero por dificultades, optaron separarse, lo que habría desencadenado en que el hombre desarrollara una frustación. A su vez, se dio a conocer que Cubillos tenía registro de trastornos mentales.

Le puede interesar: Asesinato de menor en Melgar: padre envió fotos del niño sin vida a la madre

Cómo habría planeado el crimen

Tras la separación, el hombre y la madre del niño llegaron a acuerdos para tener una custodia compartida, en la que Gabriel Enrique podía ver al menor los fines de semana para pasar tiempo con él.

Así, este fin de semana pasado el hombre pasó por Gabriel Esteban Cubillos Rodríguez (su hijo) al barrio Sierra Morena de la localidad de Usme, en donde el niño vivía con su mamá.

Según relató el medio citado anteriormente, antes de que el hombre saliera con su hijo de la casa de su expareja, pidió el baño prestado y después procedió a salir con el menor hacia el parque Simón Bolívar, en donde tenían una reunión familiar.

Una vez terminó la celebración, el hombre dijo que iría a dejar al niño de nuevo con su mamá, pero el rumbo que tomó fue otro y fue su hermana quien se enteró de esto, pues recibió un mensaje de Enrique Cubillos que indicaba que no llegaría a su casa y que había dejado unas pertenencias en la moto que había dejado en el barrio Castilla de la localidad de Kennedy.

Finalmente, las alertas se encendieron sobre la desaparición del menor, cuando su mamá recibió un mensaje del hombre que le indicaba que buscara una USB que había dejado en el baño, en la que había dejado unos videos para reclamarle sobre su relación de pareja.

Lea también: Autoridades refuerzan operativos para capturar al padre del menor asesinado en Melgar

Una vez se activó la búsqueda del pequeño, las autoridades hicieron un seguimiento exaustivo de las cámaras de seguiridad, hasta dar con que el hombre se había dirigido a Melgar y que estaba hospedado en un hotel llamado El Rey.

Si bien emprendieron camino para llegar a rescatar al menor, fue la mamá quien recibió la noticia de que el niño había sido fallecido, pues Enrique Cubillos le envió una foto en la que indicaba que el menor había sido asesinado.

Según las autoridades del Tolima, el cuerpo del menor fue hallado en la habitación del hote y con signos de asfixa. "Lamentablemente encontramos al menor sin vida en un hotel del municipio de Melgar. Activamos todas las capacidades institucionales para capturar a los presuntos responsables. La Policía Nacional rechaza rotundamente la violencia contra niños y niñas. Solicitamos a la ciudadanía información por nuestras líneas de emergencia", indicó elcoronel Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, comandante de la Policía del departamento del Tolima.

Por ahora, las autoridades y unidades de investigación adelantan la búsqueda del hombre tras el crimen que habría cometido el pasado 2 de octubre. Algunas hipótesis señalan que Enrique Cubillos habría atentado contra su propia vida después de lo sucedido.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.