Arrancan multas a conductores que superen los 50 km/h en Bogotá

Los corredores viales que tendrán estos límites de velocidad son la avenida de Las Américas, Avenida Boyacá y Avenida Ciudad de Cali.
carroslafm.jpg
Colprensa.

La Secretaria de Movilidad de Bogotá anunció que a partir de hoy inician las multas económicas para quien exceda los 50 kilómetros por hora en cinco vías principales de la capitalde la República.

Los corredores viales que tendrán estos límites de velocidad son la avenida de Las Américas, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida 68 y Calle 80.

De acuerdo con el Distrito, en esas zonas se concentra el 25% de los siniestros viales que ocurren en la ciudad, mientras que diariamente se pueden registrar cerca de 500 choques.

Lea también: Así se implementarán las nuevas fotomultas en Bogotá

Con la entrada en vigencia de la medida, las autoridades de tránsito impondrán una multa de 390 mil 600 pesos que establece el Código Nacional de Tránsito, para los conductores que no cumplan con esta nueva norma.

La Alcaldía Mayor de Bogotá aseguró que la intención de disminuir el límite de velocidad busca darle cumplimiento al proyecto internacional 'Visión Cero', en el que participan países como Suecia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos y Brasil.

“Hemos visto resultados positivos. Desde que anunciamos la medida en octubre pasado, logramos salvar diez vidas en comparación con el mismo mes del 2017. En noviembre salvamos cuatro vidas respecto al año pasado, al tiempo que tuvimos cero muertes en la calle 80 y en Avenida las Américas, durante ese mes”, afirmó el secretario de Movilidad Juan Pablo Bocarejo.

El Distrito precisó que en el mes de noviembre se dio una disminución de 33% en las muertes por siniestros viales en estos corredores, con relación al número de fallecimientos en el mismo mes de 2017.

Lea también: ¿Se emborrachó la policía? Descubren agente de tránsito que conducía ebrio

La Secretaría de Movilidad de Bogotá reveló que este año han fallecido más de 211 peatones en las vías de la ciudad, mientras que más de 3.049 personas han resultado lesionadas en medio de accidentes de tránsito.

Sin embargo, durante 2017 la cifra fue de 546 personas muertas por siniestros de tránsito en la ciudad, de los cuales el 94% eran usuarios vulnerables de la vía (peatón, ciclista y motociclista).

De estos, 272 fueron peatones (un 50%), 182 motociclistas y parrilleros (33%), 59 ciclistas (un 11%), 18 pasajeros (3%) y 15 conductores (3%).

Por su parte, algunos conductores y ciudadanos están en desacuerdo con la iniciativa tras asegurar que no tiene sentido que se aplique esta norma cuando las vías de la ciudad permanecen colapsadas.

“No entiendo para qué le bajan la velocidad si igual aquí en Bogotá no se puede ni andar, ilógicas esas medidas”, señaló el conductor de taxi, Juan Pérez.

Las autoridades indicaron que un peatón que es atropellado a 50km/h puede tener consecuencias equivalentes a ser empujado desde un tercer piso.

Le puede interesar: Licencia de conducción por puntos, nueva intención del Gobierno

“No estoy de acuerdo con esa medida y me parece absurdo, deberían enfocarse en otro tipo de medidas”, agregó Raúl Serna.

Sin embargo, no será la única medida que tomará el Distrito ya que se contará también con 44 cámaras de control de velocidad ubicadas en zonas de alta siniestralidad de la ciudad, buscando reducir el número de víctimas fatales y heridos por no cumplir con los límites de velocidad.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero