Anuncios de Petro para frenar la inseguridad en Bogotá

Tras reunión con Claudia López, el presidente Petro respondió a solicitudes en materia de seguridad en la capital.

Después de la reunión que se llevó a cabo en el Palacio de Liévano entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, con el fin de tomar medidas sobre la seguridad en Bogotá, el mandatario indicó algunos de los planes que se llevarán a cabo para frenar los asesinatos y hurtos que han incrementado en la ciudad.

En un principio, Gustavo Petro hizo énfasis en eliminar los permisos de porte de armas en la ciudad, mientras que habló de “pasar funciones de la Procuraduría a la Fiscalía”.

Le puede interesar: Reportan extraña muerte de menor en vereda de Chía

A su vez, el mandatario indicó que aumentará el pie de fuerza en la ciudad, atendiendo a una de las peticiones de la alcaldesa. "Vamos a cumplir, con dificultades, el objetivo de aumentar el pie de fuerza en Bogotá. Le he pedido a la Policía que cuide menos al gobierno y más a la ciudadanía para liberar personal y dedicarlo a ese cuidado de la ciudadanía", expresó.

Cabe señalar que se espera que Bogotá terminé el 2022 con 1.500 policías y que lleguen 1.500 más al cierre de 2023.

Sobre la Policía, el presidente habló del Plan Cuadrantes, por lo que pidió a la institución una reforma. "Si la Policía está localizada, quieta en barrios, en cuadrantes, no puede estar en los flujos poblacionales y la ciudadanía queda sin protección policial", indicó.

Lea también: Manifestación de comerciantes genera bloqueos en la calle 22 con Avenida Caracas

En ese sentido, se está a la espera de cuáles serán los próximos anuncios desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá, con el fin de implementar estas medidas y conocer si son efectivas para frenar los casos de inseguridad.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa