Andree Uribe se posesionó como alcaldesa (e) de Medellín

Uribe llegó al hall del edificio de la Alcaldía para dirigirse en su nuevo cargo por primera vez a la opinión pública.
Andree Uribe Montoya
Andree Uribe Montoya Crédito: Twitter de Andree Uribe Montoya

Sobre el final de la tarde de este 1 de junio se posesionó Andree Uribe, la alcaldesa de Medellín encargada por designación del presidente Iván Duque.

Luego de la diligencia legal llevada a cabo en el Palacio de Justicia ante el Juzgado 20 Penal Municipal, Uribe llegó al hall del edificio de la Alcaldía para dirigirse en su nuevo cargo por primera vez a la opinión pública.

La funcionaria llegó acompañada María Camila Villamizar y Karen Delgado, las mujeres que junto a ella conformaron la terna de la que el presidente Duque decidió al nuevo mandatario de la capital antioqueña, mientras el electo popularmente, Daniel Quintero, es investigado por la Procuraduría por su presunta participación en política.

Durante su primera intervención, Uribe inició recordando su trayectoria y cómo desde el barrio El Playón, un sector humilde al norte de la ciudad, llegó a convertirse en enfermera de la Universidad de Antioquia, especializarse y ser Secretaria de Salud durante la administración del ahora sancionado Quintero, a quien también le agradeció por su confianza para liderar la contingencia sanitaria producto de la Covid-19.

Le puede interesar: Lo que dijo la Procuraduría sobre la suspensión de Daniel Quintero ante el Consejo de Estado

"El Gobierno Nacional cumple un proceso que debió haber iniciado días atrás, encarga a una persona que hace parte de este gabinete, que ha construido este plan de desarrollo bajo el liderazgo de nuestro alcalde Daniel Quintero", manifestó la nueva mandataria encargada.

También Andree Uribe se refirió al proceso de selección realizado por el Gobierno y al que fueron sometidas las ternadas por parte del movimiento Independientes. Dijo que fue arduo y que las opcionadas fueron sometidas a varias entrevistas en las que se les evaluó su conocimiento frente a la gestión de la administración.

Frente a la manera sobre cómo asume este encargo en medio de un momento de convulsión política en la ciudad, Andree Uribe expresó que lo hará con toda la responsabilidad y durante el tiempo que sea necesario, esperando que sea poco, pues espera el pronto regreso a su cargo de Daniel Quintero.

Lea también: Designan a Jennifer Andree Uribe como alcaldesa (e) de Medellín

"La situación política y social que hemos vivido en la administración es muy dura, hemos sido víctimas de muchos ataques que han generado de parte y parte que esta situación se propicie", destacó Uribe.

A propósito de estas tensiones con el encargado saliente, Juan Camilo Restrepo, sobre el final Andree Uribe aseguró que "deja un sinsabor del Gobierno Nacional porque su actitud fue una actitud desafiante, diversa, ambigua; en medios decía una cosa y aquí nos decía otra. Incluso a mí personalmente me dijo un día que agradeciera que no nos sacaba con el Esmad".

El encargo de Andree Uribe al frente de la Alcaldía de la capital antioqueña se mantendrá hasta tanto la Procuraduría, la misma Comisión Interamericana de Derechos Humanos o un juez no se pronuncien frente al caso de Daniel Quintero.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.