Alertan a peregrinos que eviten asistir a la Basílica del Socorro en Semana Santa

El llamado de prevención lo hace Gestión del Riesgo del departamento de Santander, por las grandes fallas que presenta la basílica en su estructura.
iglesialafm-1.jpg
Ingimage (Referencia)

Más de 5 mil personas asisten como tradición a esta basílica que es patrimonio de Santander, sin embargo, las autoridades alertaron que es mejor no visitar esta Iglesia, porque su estructura tiene peligro de colapsar, tanto así, que las calles de su alrededor están cerradas para evitar que el paso de los vehículos afecten aún más las grietas que hay en el recinto.

Por esto mismo, Ramón Ramírez, director de Gestión de Riesgo, pidió a la comunidad creyente que busque otras alternativas en otras parroquias del municipio para evitar alguna emergencia y aclaró a la comunidad que la Semana Santa si se hará en el Socorro.

“El llamado es para que la señora ministra de cultura tome acción en la Basílica que se encuentra en situación crítica, el municipio ha coordinado con la Diócesis para que se tengan actividades en la iglesia Chiquinquirá , Santa Barbará, en el monasterio y San Rafael; por parte del municipio se hizo el cierre total de la calle 14 que es la contigua de la basílica para evitar vibraciones de los vehículos", agregó el funcionario.

Por esta situación hay polémica entre el Ministerio de Cultura y Gestión de Riesgo del departamento, ya que Santander pidió apoyo al Gobierno Nacional para que se tomen medidas y se arregle esta estructura.

Por su parte, el director de patrimonio del ministerio de Cultura, Alberto Escovar Wilson White, resaltó que en 2012 el presidente de la República, Juan Manuel Santos y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, durante una jornada de ‘acuerdos para la prosperidad’, se comprometieron a apoyar con acciones dirigidas a la recuperación de la Concatedral.

Por lo anterior, ese mismo año se adjudicó un contrato con recursos del ministerio de Cultura cercanos a los $100 millones de pesos para la realización del proyecto de intervención y los estudios técnicos, los cuales, una vez aprobados en 2014, fueron dirigidos a la Alcaldía municipal y a la Diócesis de Socorro. Desde ese entonces, ninguna de estas dos entidades ha avanzado en la consecución de recursos que garanticen el desarrollo de las obras.

“A través de las entidades públicas se pueden acceder a los recursos recaudados a través del Impuesto Nacional al Consumo a la telefonía móvil, que permitirían, en este caso, iniciar las acciones de restauración ya contempladas en el proyecto de intervención que entregó el ministerio de Cultura en 2014”. agregó el director de patrimonio.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.