Alcalde de Tunja, a responder por contratos de alimentación escolar

La complementación alimentaria se habría brindado solo 37 días de los 134 días previstos en el convenio interinstitucional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En audiencia pública, el alcalde de Tunja Fernando Flórez tendrá que responder por posibles irregularidades en dos convenios celebrados para suministros alimenticios en instituciones educativas.

Lea también: "Fiscalía investiga a funcionarios del ICBF por escándalo de alimentos en el país"

Según la Procuraduría, el funcionario firmó estos contratos sin percatarse de que los estándares de sanidad de los restaurantes escolares no eran óptimos para iniciar su funcionamiento, ya que se corría el riesgo de que los alimentos perecieran en corto tiempo.

En consecuencia, la administración municipal se habría visto abocada a suscribir el convenio de asociación 035 de 2012 con Compensar, para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas del convenio con el ente territorial.

Lea también: "Procuraduría inició acciones disciplinarias por irregularidades en alimentación escolar"

Según el informe de supervisión del convenio celebrado con el departamento de Boyacá, correspondiente al mes de septiembre, de los 134 días que se acordó brindar alimentación complementaria a través del convenio, solo se garantizaron 37.

En ese sentido, la Procuraduría señaló que, al parecer, este contrato no contaba con un estudio adecuado que permitiera a la Alcaldía de Tunja determinar si se encontraba en condiciones de cumplir con los compromisos pactados y, en consecuencia, las obligaciones contraídas habrían sido modificadas durante la ejecución afectando los derechos de los niños, niñas y jóvenes beneficiados con el programa.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.