MinAmbiente acepta renuncia de Julia Miranda como directora de Parques Nacionales

Julia Miranda estuvo al frente de esa entidad durante 16 años.
Julia Miranda
Crédito: Colprensa

El ministro del Medio Ambiente, Juan Carlos Correa, le aceptó la renuncia a la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, quien permaneció en la entidad más de 16 años.

Fuentes de esa cartera revelaron que los directores de las entidades e institutos adscritos al Ministerio presentaron su renuncia, entre ellas Julia Miranda, y señalaron que este es un procedimiento normal.

Le puede interesar: Autopista Medellín-Bogotá funciona con un solo carril habilitado

Al parecer, el ministro Correa fue quien le pidió la renuncia a la directora de Parques Nacionales para llevar a cabo cambios en esa entidad encargada de administrar y manejar el Sistema de Parques Naturales, así como reglamentar el uso y el funcionamiento de las áreas que lo conforman.

Esta renuncia género reacciones como la del procurador Fernando Carrillo, quien a través de su cuenta en Twitter lamentó su salida. "Lamentable esta noticia. Pierden el país, los Parques Nacionales y una derrota más para los defensores de un ambiente sano".

A su turno, el exministro de Ambiente Manuel Rodríguez calificó como una gran pérdida la salida de Miranda: "Durante 60 años la dirección de Parques Nacionales Naturales estuvo a cargo de reconocidos expertos en medio ambiente, que en todos los casos tuvieron gran éxito. ¿Por qué y para qué el nuevo ministro del ambiente @CarlosECorreaE rompió tan virtuosa tradición?", se preguntó Rodríguez en Twitter.

Juan Lozano, quién también estuvo al frente de dicho Ministerio, destacó la labor de Julia Miranda, de quien dijo que es una mujer apasionada por el medio ambiente, transparente e independiente. "Ojalá no le metan politiquería a la dirección de Parques Nacionales", dijo Lozano.

Lea también: Habrá restricciones a venta de licor en algunas ciudades, ad portas de Navidad

Recordó que fue ella quien realizó el fortalecimiento de las parque naturales del país y logró que muchos fueran declarados reservas naturales.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.