Ninguna pandemia se ha solucionado en una Fiscalía: Acemi a alcalde de Cali

Gustavo Morales aseguró que le han rogado al alcalde de Cali que se siente con ellos para buscar soluciones y “ha sido reacio”.
Gustavo Morales, presidente de ACEMI
Gustavo Morales, presidente de ACEMI Crédito: Colprensa

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, denunció penalmente a cinco EPS (Salud Total, EPS Sura, Coomeva, Nueva EPS y Sanitas)por los retrasos en la entrega de los resultados de las pruebas diagnósticas de coronavirus que estarían demorándose hasta 20 días.

En diálogo con La FM, el presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), Gustavo Morales, admitió que han tenido problemas como era de esperarse porque no estaban preparados para afrontar una pandemia.

“Superslaud ha entendido bien que este es un problema estructural derivado de una situación sin precedentes en el mundo entero. En marzo hacíamos 0 pruebas de ese tipo, hoy hacemos 31 mil pruebas. En cuatro meses creamos una nueva industria”, afirmó.

Dijo que se ha generado un embudo en los laboratorios, que se han enfrentado con la escasez de reactivos en el mundo y también con la falta de talento humano para ver estas pruebas.

Frente a la denuncia del alcalde de Cali aseguró que eso no ayuda a solucionar el problema y destacó lo hecho por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el ministro de Salud, Fernando Ruíz, quienes se sentaron a observar donde están fallando y cómo trasladar lo bueno que se ha hecho a los sitios donde no les ha ido muy bien.

“Es una tristeza porque el alcalde ha hecho una buena labor, pero imagínese a un fiscal recibiendo denuncia, los gerentes de la EPS yendo a dar explicaciones en lugar de estar trabajando en la solución del problema. Ninguna pandemia se ha solucionado en una Fiscalía General de la Nación”, agregó.

Morales aseveró que el mandatario de los caleños debería sentarse a trabajar con el gremio para buscar soluciones. “Se lo hemos rogado de rodillas que nos sentemos a trabajar pero ha sido reacio a eso”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.