Caso de abuso sexual en Popayán debe ser tramitado por la justicia ordinaria: MOE

La entidad señaló que la Policía y Fiscalía son instituciones que se deben a la ciudadanía.
Alejandra Barrios - MOE
Crédito: Colprensa

La Misión de Observación Electoral (MOE) se pronunció frente al caso de la menor que habría sido abusada por agentes de la Policía Nacional en Popayán y que posteriormente fue encontrada sin vida a causa de un suicidio.

La MOE señaló que ve con preocupación lo sucedido en la capital del Cauca, porque, según la organización, no se está viendo un respeto a la vida e integridad física y sexual de quienes deciden salir a las calles a ejercer sus derechos constitucionales.

Informa la Misión Electoral en Colombia que, "la Policía y Fiscalía General de la Nación son instituciones que se deben a la ciudadanía, por lo que deben aclarar lo ocurrido y dar a conocer al país los procedimientos y pruebas de los protocolos aplicados durante la detención en la URI el pasado miércoles 12 de mayo".

Le puede interesar: Lista la fecha para el inicio de las negociaciones entre Gobierno y Comité de paro

De igual manera, la entidad señala que es necesario que casos como estos deben ser del resorte de la justicia ordinaria y no de la justicia militar.

“Encontramos sumamente desafortunadas las declaraciones del general Alarcón, pues no están basadas en una investigación de autoridades competentes. no se controvierte con pruebas, la veracidad ni falsedad de los reportes hechos en redes sociales”, afirma Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral.

Lea también: En video quedó registrado el ataque a URI de la Fiscalía en Popayán

Señala la directora de la MOE que es más indignante aún que el general Ricardo Augusto Alarcón Campos, comandante regional de la Policía número cuatro, haya emitido una primera declaración negando la veracidad de los hechos y calificando el hecho como “falsa, vil y ruin”.

A pesar de ello, horas después la misma institución confirmó los hechos y separó a los uniformados de sus cargos.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.