¿Son seguros los controles de accesos biométricos?

Los accesos biométricos ahora se están implementando en la vida cotidiana de las personas.
La integración de accesos biométricos en la vida personal plantea consideraciones importantes en seguridad
La integración de accesos biométricos en la vida personal plantea consideraciones importantes en seguridad Crédito: Freepik


Los accesos biométricos se han utilizado ampliamente en entornos corporativos durante muchos años y ahora están comenzando a integrarse en la vida personal, especialmente en la entrada a condominios y edificios residenciales. ESET destaca que esta tendencia implica varias consideraciones importantes en términos de seguridad.



Los datos biométricos en Colombia son información obtenida a través del procesamiento técnico de características físicas, fisiológicas o de comportamiento, que permiten identificar de manera única a un individuo.

Estos datos son cruciales en implementaciones de seguridad y control de personas, con aplicaciones especializadas que utilizan inteligencia artificial para monitorear actividades, supervisar el flujo de personas en áreas críticas y detectar comportamientos sospechosos.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas del reconocimiento facial?



Daniel Cunha Barbosa, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, comenta sobre la implementación de sistemas de reconocimiento facial:



"Asumiendo que los datos están adecuadamente protegidos y que todos los procesos se siguen correctamente, he observado que la comunicación con los residentes no es clara. Algunos creen que el reconocimiento facial es la única opción de acceso, lo cual no es correcto ni puede serlo", indica.


¿Cuáles son los incidentes en el sistema biométrico?
¿Cuáles son los incidentes en el sistema biométrico?Crédito: Freepik


¿Cuáles son los incidentes en el sistema biométrico?



ESET recomienda considerar los posibles incidentes de seguridad al implementar cualquier sistema de acceso, biométrico o no:



  • Incidentes de seguridad con el titular: Si una persona con derecho legítimo de entrada es coaccionada, el medio de autorización (biometría, tarjeta, PIN o llave) no importa, ya que la víctima será obligada a usarlo de todas formas. Además, los objetos como llaves y tarjetas pueden perderse, ser robados o clonados, comprometiendo la seguridad.



  • Incidentes de seguridad en entornos biométricos: Estos escenarios pueden tener un impacto significativo en todos los residentes o usuarios del entorno.



  • Incidentes de seguridad en medios digitales: Estos pueden incluir:



  • Registro no autorizado de medios de acceso por delincuentes.



  • Robo de datos biométricos y registrales, que podrían ser utilizados para suplantación de identidad y fraude.



  • Desactivación de dispositivos o eliminación de usuarios para bloquear el acceso.



  • Incidentes de seguridad en medios físicos: Los delincuentes ya dentro del entorno pueden causar daños adicionales a las personas y sus bienes.

Lea también: Así puede aprovechar la tecnología blockchain para su negocio


¿Cómo evitar los riesgos del sistema biométrico?
¿Cómo evitar los riesgos del sistema biométrico?Crédito: Freepik


¿Cuáles son las prácticas para evitar los riesgos?



Para abordar estos riesgos, ESET sugiere las siguientes mejores prácticas:



Para usuarios:



  • Asegurarse de que el entorno cuenta con buenas prácticas de seguridad y protección de datos.



  • Mantener siempre en posesión personal cualquier método alternativo de acceso, como tarjetas o llaves, sin dejarlos desatendidos.



Para empresas:



  • Proteger todos los dispositivos con un software robusto, como antivirus para endpoints.



  • Obtener el consentimiento formal de todos los usuarios para el tratamiento de sus datos personales.



  • Informar a los empleados sobre la necesidad de ofrecer alternativas de acceso más allá de la biometría.



  • Restringir el acceso a los equipos de control y datos personales únicamente a los empleados que realmente lo necesiten.



Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero