Jamás borre estas apps si quiere que su teléfono le dure por años
Descubra qué aplicaciones garantizan que su celular siempre funcione correctamente.

Aunque en este momento los teléfonos inteligentes parecen ser más potentes que nunca, algunos usuarios también sienten que sus equipos están envejeciendo más rápido. De hecho, expertos han advertido que conservar ciertas aplicaciones preinstaladas podría marcar la diferencia entre un dispositivo que dura apenas un año y otro que funciona capaz de funcionar correctamente muchos más.
Aunque a simple vista parezcan innecesarias o poco útiles, algunas apps que vienen instaladas por defecto en celulares de marcas como Samsung, Xiaomi, Huawei y Honor, cumplen funciones esenciales para el rendimiento, la seguridad y la vida útil del equipo.
Más noticias: La función que debe desactivar en su celular de inmediato para evitar que le quiten su dinero
A continuación se explica por qué no se deben eliminar ciertas herramientas del sistema y se brindará consejos para mejorar el rendimiento y el almacenamiento en un teléfono sin sacrificar funciones clave.
Lo que no debe borrar para mantener vivo al celular
En su afán por liberar espacio en el celular, muchas personas suelen eliminar cualquier aplicación que no usen diariamente. No obstante, algunas de esas apps cumplen funciones invisibles que son vitales para el equipo, como mantener el sistema actualizado, protegerlo de amenazas o detectar errores antes de que sea demasiado tarde.
De hecho, la mayoría de los celulares Android, sin importar la marca, cuentan con aplicaciones nativas que optimizan la memoria RAM, gestionan el almacenamiento y protegen contra amenazas digitales. Por lo tanto, eliminar esas herramientas puede afectar directamente el rendimiento y la seguridad del dispositivo.

Apps de actualización, un escudo ante los hackers
Existen aplicaciones responsables de gestionar las actualizaciones del sistema operativo y los parches de seguridad.
Estas actualizaciones incluyen mejoras de rendimiento, optimización de batería, corrección de errores técnicos y protección contra nuevas amenazas. Si se eliminan o desactivan estas apps, el teléfono podría quedar expuesto a virus, ataques o fallas técnicas.
Le puede interesar: Alerta por la estafas del “número equivocado”: así se meten en su cuenta bancaria
Por eso, jamás se debe borrar la aplicación de “Ajustes” ni los servicios relacionados con actualizaciones del sistema.

Aplicaciones de seguridad que no se ven, pero lo protegen todo
En los dispositivos Android, la app Google Play Protect se encarga de escanear constantemente el teléfono en busca de comportamientos sospechosos en las aplicaciones descargadas.
Desactivar estas protecciones nativas deja al teléfono vulnerable frente a malware, apps maliciosas o fraudes que podrían comprometer la información personal del usuario.
Estas herramientas, al estar integradas en el sistema, no solo consumen pocos recursos, sino que se actualizan automáticamente para responder a amenazas emergentes.
Las apps que cuidan la memoria y evitan el sobrecalentamiento
En dispositivos Samsung, una de las herramientas más útiles y menos valoradas es Device Care, una aplicación que analiza en tiempo real el rendimiento del equipo. Detecta apps que consumen demasiada memoria RAM, libera espacio de almacenamiento innecesario y optimiza procesos en segundo plano.
Otros dispositivos tienen funciones similares bajo nombres como Administrador del teléfono o Gestión del sistema, mientras que Xiaomi incluye Seguridad y Limpieza, una app que también supervisa virus, cache y uso excesivo de CPU.
Más noticias: Así puede detectar cámaras de fotomulta usando Google Maps o Waze: ahorre plata en multas
Borrar estas apps reduce la capacidad del teléfono para optimizarse, lo que puede provocar lentitud, sobrecalentamiento o consumo excesivo de batería.
Consejos clave para que el teléfono funcione como nuevo
Si lo que se busca es que el celular dure varios años sin presentar problemas, es fundamental aprender a manejar correctamente los recursos internos del sistema. Estas son algunas recomendaciones esenciales para celulares Samsung, Xiaomi, Huawei y Honor:
1. Libere espacio sin borrar lo esencial
Evite borrar aplicaciones del sistema. En su lugar, elimine archivos duplicados, fotos borrosas o vídeos innecesarios usando apps nativas de limpieza.
2. Controle las apps que inician automáticamente
Muchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano sin necesidad. Ingrese a “Administración de aplicaciones” y desactive las que no usa frecuentemente.
3. Reinicie el celular al menos una vez por semana
Este sencillo gesto permite liberar la memoria RAM y cerrar procesos que no se reinician automáticamente.
4. Active el modo de ahorro de batería cuando no lo necesita al 100%
Esta función reduce el rendimiento del procesador y limita apps innecesarias para preservar tanto energía como estabilidad.
Crear un respaldo automático:
Otra herramienta que no debe faltar es el sistema de copia de seguridad, que en Android puede ser Google Drive, Samsung Cloud.
Además de proteger sus datos personales en caso de pérdida o daño del dispositivo, estos respaldos permiten restablecer el sistema sin perder información valiosa, mejorando el rendimiento y evitando sobrecargas por archivos corruptos o instalaciones fallidas.
¿Y qué hacer si la memoria del celular está llena?
Si nota que su celular va lento o aparece el mensaje de “Almacenamiento casi lleno”, pruebe las siguientes acciones antes de eliminar apps clave del sistema:
- Transfiera fotos y videos a la nube o a un computador.
- Use la app de limpieza del sistema, no una externa.
- Elimine archivos recibidos por WhatsApp que ya no necesita.
- Revise qué aplicaciones no ha usado en más de 30 días y desinstale solo las que instaló usted manualmente.