Facebook dice que borró el doble de contenidos de odio en pleno boicot publicitario

La plataforma eliminó en todo el mundo 22,5 millones de mensajes de odio.
Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de datos de sus usuarios.
Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de datos de sus usuarios. Crédito: Ingimage

La red social con más usuarios del mundo, Facebook, eliminó más del doble de contenidos considerados de odio entre abril y junio que en el trimestre anterior, coincidiendo con el inicio del boicot publicitario contra la empresa instigado precisamente por esta cuestión.

La firma que dirige Mark Zuckerberg publicó este martes su sexta edición del informe de aplicación de las normas comunitarias, en el que ofrece los datos más recientes de contenidos suprimidos por violar las políticas internas de la plataforma, como por ejemplo compartir mensajes que inciten al odio, violencia o pornografía.

Mire acá: Lanzan cursos gratuitos y certificados en programación para jóvenes colombianos

En el pasado trimestre, Facebook eliminó en todo el mundo 22,5 millones de mensajes de odio contra distintos grupos humanos, frente a los 9,6 millones que eliminó entre enero y marzo, un incremento que achacó a la ampliación de su tecnología de automatización a los idiomas español, árabe e indonesio, además de la mejora de las herramientas en inglés.

En el caso de Instagram, también propiedad de la compañía, el aumento fue incluso superior, y se pasó de los 808.900 contenidos eliminados en el primer trimestre del año, a los 3,3 millones suprimidos en el segundo.

De interés: Cómo descubrir la ubicación de alguien que lo está amenazando por WhatsApp

Precisamente cuando se acercaba el cierre del trimestre, en junio, y coincidiendo con un momento de extrema tensión racial en EE.UU. a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota), varias organizaciones civiles llamaron al boicot contra Facebook para que endureciese su censura contra los discursos del odio.

El boicot generó gran revuelo mediático porque compañías muy conocidas como Starbucks, Coca-Cola, Honda, Verizon, Ford, Adidas, HP y Unilever lo secundaron explícita o implícitamente, pero apenas afectó a las cuentas de Facebook, que se nutre principalmente de anunciantes pequeños y del mundo digital.

Vea acá: ¿Cómo borrar el caché de WhatsApp cuando la app se pone lenta?

Además de los mensajes de odio, la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) suprimió entre abril y junio más de 7 millones de piezas que consideró que contenían información falsa sobre la Covid-19, tales como supuestas medidas preventivas sin base médica o curas que los expertos sostienen que podrían resultar peligrosas.

La cifra de contenidos eliminados del resto de categorías que violan las normas comunitarias de Facebook, como pornografía, acoso, apología del terrorismo y cuentas falsas, entre otras, se mantuvieron relativamente estables o experimentaron variaciones intertrimestrales habituales en cada caso, lejos del enorme incremento vivido por la categoría de discursos del odio.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.