¿Cómo la luz ultravioleta puede eliminar al Covid-19 y otros virus de un lugar?

La radiación que emite esta luz hace que los virus y bacterias sean incapaces de reproducirse e infectar a una persona.
Lampara UV para eliminar Covid de Philips
Crédito: Philps

La emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus (Covid-19) y el rebrote que algunas ciudades del país están enfrentando, han elevado la necesidad de aplicar medidas contribuyan a garantizar la descontaminación de diferentes espacios, en oficinas y hogares para así prevenir el contagio del virus.

En medio esta situación el uso de la tecnología ha permitido desarrollar algunas soluciones, que ayudan a desinfectar diferentes espacios de manera cómoda y eficiente.

Mire acá: Muere por covid-19 una peruana participante en ensayo de vacuna china

Un ejemplo de ello es la aplicación de la luz ultravioleta (UV), como una herramienta para eliminar las bacterias que permanecen en un sitio.

¿Por qué luz ultravioleta puede eliminar bacterias?

Las máquinas que emiten luz UV pueden producir una longitud de onda germicida, la cual logra que los virus y bacterias que estén expuestos a dicha radiación pierdan la capacidad de reproducirse e infectar a otros organismos.

Por lo tanto, estos gérmenes mueren en poco tiempo.

Vea acá: Lo qué debe tener en cuenta para saber si su teléfono tiene una pantalla de calidad

Gracias a que la luz puede llegar a cualquier rincón de un área, sin importar lo estrecho o alto que esté, este sistema permite desinfectar una zona con rapidez y eficiencia.

De hecho, pese a que la luz UV es capaz de penetrar la estructura de microorganismos, su radiación no tiene la potencia suficiente para alterar el ambiente de un lugar o afectar de manera negativa a las superficies que toca.

Cabe resaltar, que se requiere de muy poco tiempo para que la radiación UV tenga su efecto en las bacterias, por lo tanto, la eliminación de estos organismos se producirá en cuestión de minutos.

Mire acá: Invima advierte los peligros de consumir dióxido de cloro

Por este motivo, esta luz también se utiliza en la desinfección del agua a nivel físico y químico.

No obstante, esta luz sí puede crear efectos negativos en la piel de humanos y animales, por lo que expertos recomiendan evitar la exposición directa a esta esta radiación.

Aplicaciones para el hogar

Pese a que el uso de la luz UV para desinfectar áreas es una práctica que se realiza desde mucho antes de que iniciara la pandemia del coronavirus, en los últimos meses se han desarrollado dispositivos que permiten su aplicación en hogares u oficinas.

Ese es el caso de lámpara de escritorio de desinfección UV-C de Philips. Un dispositivo aparece como una opción para eliminar las bacterias que habitan las diferentes áreas que hay en un hogar.

Consulte acá: Antiviral Plitidepsna reduce casi al 100% la carga viral de SARS-Cov-2

¿Cómo funciona?

Este equipo pude emitir luz UV-C con la potencia suficiente para eliminar las bacterias presentes en cualquier superficie, en un periodo de aproximadamente nueve segundos.

Por lo tanto, el tiempo para desinfectar una habitación de una casa dependerá de su tamaño y el de objetos presentes en dicha área.

Por ejemplo, una sala de tamaño medio podría tardar unos 45 minutos de exposición a la luz, una habitación requerirá 30 minutos y un baño tardará cerca de 15 minutos.

Mire también: La nueva estafa que circula en WhatsApp sobre falsos subsidios del programa Ingreso Solidario

Gracias a que la luz puede llegar a cualquier espacio físico, la radiación germicida puede garantizar la completa eliminación de virus como el Civid-19 en un lugar.


RCN Radio

Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.
Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.



Informe revela que la crisis financiera de las EPS sería peor de lo que se pensaba

El informe revela que el patrimonio negativo sube a $11,3 billones y los pasivos marcan récord histórico.

Colombia declara la totalidad de su Amazonía como zona de reserva ambiental

Colombia anunció restricciones a nuevas actividades extractivas en la Amazonía y presentó propuestas de cooperación para proteger el bioma.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano