Pese a que se está estabilizando curva de contagio, número de casos aún es alto: Minsalud

El Ministerio de salud anunció que 145 municipios están libres de Covid-19, mientras que en 977 poblaciones hay contagios.
Coronavirus en Colombia
Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que el país tiene actualmente tres mil camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles para la atención de pacientes contagiados de coronavirus, luego de confirmar que a nivel nacional hay una capacidad de 9 mil 843 camas.

El funcionario destacó las acciones adelantadas en medio de la atención de la pandemia, tanto en la dotación de las UCI, como también en la entrega de ventiladores mecánicos en diferentes regiones del país.

Lea aquí: Zoológico de Barranquilla, a punto de cerrar por falta de recursos

“Nosotros hemos pasado a 9 mil 843 camas de Cuidados Intensivos disponibles en Colombia, de las cuales tenemos ocupadas 6 mil 843 y 3 mil (...) En materia de ventiladores se han entregado estos elementos en gran parte del país”, resaltó.

Agregó que en Colombia hay 145 municipios libres de COVID-19, mientras que otras 977 poblaciones a nivel nacional se presentan contagios del virus.

“Esto nos indica que la epidemia ha logrado abarcar gran parte del territorio nacional y en la curva de Colombia se observa un alto número de casos, pero ya estamos viendo la estabilidad con un pequeño nivel a la baja que se estará monitoreando las próximas semanas”, anunció.

Para el caso de Bogotá, el ministro señaló que la pandemia está teniendo una evolución que se enfoca en la estabilidad del número de casos con tendencia a una reducción.

“En Bogotá hay mil 739 camas en cuidados intensivos y 334 de esas están disponibles. En Medellín se tiene una situación similar, porque allí hay 671 camas ocupadas y 86 disponibles. Pero hoy hicimos el acuerdo para estar enviando 100 ventiladores más, en medio de la atención de los pacientes”, subrayó.

Lea además: No paran asesinatos en Cali; reciente víctima es un líder ambientalista

El funcionario destacó que en la ciudad de Cali hay una estabilidad y que actualmente se evidencia una tendencia a la reducción, mientras agregó que allí se tienen 671 camas ocupadas y 129 disponibles con una tasa de ocupación del 85%.

Segunda prueba

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, ratificó que no es necesaria la segunda prueba de coronavirus tras haber cumplido la cuarentena.

“La prueba inicial que se hace es la diagnóstica y nos dice si hay o no COVID-19. Una vez la sintomatología se ha reducido, no tiene necesidad de hacerse una segunda prueba y la persona puede volver al trabajo”, manifestó.

El funcionario reiteró que el aislamiento se convierte en la mejor estrategia para evitar una propagación del virus.

“Desde ahora lo más importante es el aislamiento frente a la sintomatología respiratoria. Primero aislarse y segundo aplicarse la prueba, no al revés, basados en eso evitamos que se crezca el contagio y se afecte a la población”, reiteró.


Invima

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas



Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego